Borrar
La alcaldesa, Mercedes Toribio, y el concejal de Medio Ambiente, Valentín Aguado, junto a los guardas, en el monte Fresneda. :: CAVIA
Los Corrales quiere recuperar el entorno natural creando empleo
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales quiere recuperar el entorno natural creando empleo

El equipo de gobierno ha presentado ante Medio Ambiente varios proyectos para mejorar bosques y parques del municipio

NACHO CAVIA

Lunes, 23 de enero 2012, 09:41

El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente una serie de proyectos dirigidos a la recuperación, mejora y potenciación del entorno natural del valle en los que combina distintas materias, una de ellas la creación de puestos de trabajo aprovechando los nuevos yacimientos de empleo. Además, se plantea la regeneración de un área degradada como es la escombrera del monte Fresneda; potenciar la canal del monte Brazo y la ampliación de uno de los mayores parques del pueblo, La Haye Fouassiere, hasta conectarlo con la Chopera.

Así lo explicó el responsable del área en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Valentín Aguado Quintial. Anunció que una de las intenciones del equipo de gobierno municipal es unir el ámbito laboral con la mejora del medio ambiente mediante un proyecto que pretende potenciar la creación de un grupo de personas que se especialicen en la eliminación de las plantas invasoras conocidas como palmeros, plantas que se extienden sobre todo paralelas a vías de comunicación como la Autovía de la Meseta o la vía férrea que atraviesan la comarca.

La idea es poner en marcha un plan de choque contra esas plantas aprovechando los nuevos yacimientos de empleo, extendiendo la iniciativa a toda la región con Los Corrales de Buelna como centro de referencia para una intervención coordinada y extendida en el tiempo y el espacio. También tendría cabida la participación de organismos nacionales, dijo, por la competencia en esas vías de comunicación del Ministerio de Fomento.

Fresneda y Brazo

Por otra parte se pretende actuar en dos amplios espacios naturales «con un gran potencial y a diez minutos del centro de Los Corrales». Uno de los proyectos parte de un plan de restauración paisajística del monte Fresneda, por donde discurre la calzada romana, un área en la que se acumularon materiales de deshecho durante la construcción de los túneles de la Autovía de la Meseta. Tras la recuperación del entorno, se trabajaría en dar valor a la calzada y en la creación de un centro de interpretación en la zona restaurada, a unos 200 metros de esa vía. En definitiva, dijo, se trata de «recuperar esa esquina del valle con un alto contenido cultural, histórico y paisajístico para el uso y disfrute de los vecinos».

También se quiere dar valor y promocionar la canal del monte Brazo, «una zona con importantes vestigios de lo que ha sido la actividad ganadera, de cantería y aprovechamiento forestal de la comarca, con posibilidades didácticas, naturales o deportivas».

Por último, se plantea continuar una actuación iniciada hace unas semanas, la prolongación del parque de La Haye hacia el sur, hasta la Chopera. «Se han dado ya algunos pasos, pero queremos dar a esa zona la importancia que tiene».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales quiere recuperar el entorno natural creando empleo