Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Miércoles, 25 de enero 2012, 10:40
El sindicato UGT anunció ayer que recurrirá ante la Justicia las decisiones tomadas por las dos últimas mesas negociadoras del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna sobre los calendarios laborales de la Policía Local, personal adscrito al área de deportes y la biblioteca municipal. Los responsables regionales del sindicato señalaron que las dos reuniones han adolecido de varios aspectos que convierten en nulos de pleno derecho los acuerdos tomados en ellas.
Entre otras cuestiones, UGT critica la composición de la mesa negociadora, en la que se ha «discriminado» a ese sindicato «desde el primer día», defendiendo una representatividad «cuestionada por el gobierno municipal del PP». Defiende la central sindical que, según la normativa vigente, tiene derecho a voz y voto en la mesa negociadora por ser una de las organizaciones sindicales más representativa en España y Cantabria y haber obtenido más del 10% de los votos en las últimas elecciones sindicales en el Ayuntamiento.
Otra de las cuestiones que pone en duda el sindicato es la presencia de los concejales del equipo de gobierno en las reuniones. Asegura que aún no se ha certificado la persona que preside el área de Personal tras la dimisión del concejal responsable de ese departamento, José Emilio Alonso.
Políticos con voz y voto
Y por último, UGT afirma que los políticos que forman parte de la mesa negociadora, una vez elegidos los representantes de la administración, se convierten en miembros natos con voz y voto, algo que no ha ocurrido en las dos reuniones citadas.
Los representantes de UGT ratificaron que recurrirán el contenido de las dos mesas ante la Justicia de lo Contencioso Administrativo al entender que los acuerdos son nulos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.