

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 7 de febrero 2012, 09:33
La Corporación de Los Corrales de Buelna estudiará la propuesta de la Sociedad Cultural Rebujas de San Mateo sobre la participación de la localidad en la celebración del bicentenario de la primera Constitución Española, como reivindicación de San Mateo como pueblo que albergó el primer Ayuntamiento constitucional del municipio. El grupo municipal socialista ha trasladado al resto del Consistorio la petición de la sociedad, «bajo el marco del compromiso de esa asociación con los valores que consolidan las instituciones», según recoge la petición de la Sociedad Rebujas que ha trasladado el concejal socialista Roberto del Val.
Lo que se plantea es la organización de un homenaje a la primera Constitución Española, conocida como 'La Pepa', completando la iniciativa 'Cadiz 2012' y dentro de los actos estatales de conmemoración del Bicentenario de las Cortes de Cádiz. Pero en el fondo, lo que se trata de destacar es que en esas Cortes Generales se promulgó la Carta Magna que establecía el marco que reguló el primer ayuntamiento constitucional de Los Corrales de Buelna, establecido el 20 de enero de 1822 en el pueblo de San Mateo.
Una vieja historia
El establecimiento del Ayuntamiento en San Mateo como tal está fechado desde 1822 a 1894, antes de que la capitalidad pasara a Los Corrales de Buelna. Para reivindicar esa importancia, los actos propuestos por la Sociedad Cultural Rebujas comienzan por un Pleno extraordinario que tendría lugar en el pueblo de San Mateo donde desde 1822 hasta finales de siglo estaba la Casa Consistorial. También se propone que en esta sesión plenaria se de lectura a un manifiesto, consensuado por todas las fuerzas políticas y sociales, en el que se pongan en valor las propiedades de la Constitución. Se proyecta publicar un pequeño díptico haciendo referencia a este acto, con los documentos y actas históricas que lo acreditan, aportadas por la propia sociedad. De hecho, señalan que en el caso de ser aceptada la propuesta, «podrán contar con esta asociación para colaborar en la organización de los distintos actos propuestos».
De momento, el equipo de gobierno municipal presidido por Mercedes Toribio Ruiz (PP), ya ha adelantado que, después de haber consultado la Federación de Municipios de Cantabria, no se están preparando adhesiones a ese bicentenario. Apuntó también la escasa disponibilidad del Ayuntamiento a participar en el homenaje propuesto por Rebujas, aunque el tema quedará para un estudio más en profundidad.
Desde hace unos años el pueblo de San Mateo de Buelna viene defendiendo varias cuestiones propias, desde sus límites territoriales con Los Corrales o Barros, hasta su identidad propia como pueblo, aún no reconocida oficialmente, pero si de facto. Algo que a estas alturas puede llegar a sorprender porque siempre se había considerado un pueblo más del municipio de Los Corrales de Buelna, un pueblo que todos reconocían pero que, en realidad, no lo era legalmente.
Ni siquiera aún lo es, aunque va por el buen camino. El problema era demostrar lo obvio, que San Mateo es un pueblo, para oficializar una realidad que nadie negaba pero que no se reflejaba en documento alguno, algo que no se sabía en el pueblo hasta hace bien poco. Ahora añaden otra reivindicación, su historia como capital del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.