Borrar
Foto: Sardina
La nieve retiene a 140 camiones en Molledo
CANTABRIA

La nieve retiene a 140 camiones en Molledo

La ola de frío vuelve a cerrar puertos y deja una mínima de ocho grados bajo ceroEl temporal remite a partir de esta tarde: disminuirán las precipitaciones pero se mantendrán las temperaturas muy bajas

N. BOLADO

Jueves, 9 de febrero 2012, 03:45

«Se venden cadenas», rezaba un oportuno cartel junto a un taller en un polígono industrial de Molledo. A su lado, unos cuarenta camiones permanecían detenidos, parados. «¡Stop!», había ordenado la Guardia Civil ante la nieve que ya tapaba la autovía de la meseta y la vieja carretera nacional por el peligro que entrañaba para la circulación. A la misma hora, sobre las doce de la mañana, otros cien vehículos quedaban alineados en las cercanías de Arenas de Iguña.

Fue una de las imágenes que dejó ayer la ola de frío. Un temporal que trajo nieve hasta el litoral (volvió a nevar en Santander), que cerró puertos y que bajó los termómetros rondando los ceros grados en toda Cantabria (la mínima la marcó Brañavieja con -8,8).

La lluvia de los últimos días dio ayer paso a la nieve, que dificultó la circulación hasta la tarde-noche a la altura de Reinosa e hizo obligatorio el uso de cadenas en el puerto de San Glorio.

La red secundaria volvió a ser la más afectada durante toda la jornada. Se cerró a la circulación los puertos de La Sía, Lunada, Estacas de Trueba, Palombera y La Matanela, además de la subida a Alto Campoo y al mirador de la Fuente del Chivo. Un autobús hubo de ser socorrido en la subida a la cueva de El Soplao y otros dos quedaron atrapados a la altura de Aguilar de Campoo.

¿Y qué se espera para hoy? La situación volverá a dar un nuevo giro. A media mañana, la nieve se retirará, pero no lo hará el frío. La Agencia Estatal de Meteorología prevé temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas sin cambios o, incluso, en descenso. Habrá heladas débiles en puntos del litoral y moderadas en el interior. En Santander, por ejemplo, Aemet habla de una máxima de 6 grados y una mínima de 0. En Campoo, el frío será la nota dominante durante todo el día. La máxima no superará el grado y la mínima se puede ir hasta los siete bajo cero.

Para los próximos días, la previsión apunta a cielos despejados y temperaturas muy bajas.

Resignación

Mientras la nieve invadía toda Cantabria, la resignación se palpaba entre los camioneros detenidos en Molledo y Arenas de Iguña.

Abel Morales, un conductor vallisoletano, de 43 años y 20 al volante, que es autopatrono, estaba «que me llevan los demonios». Acostumbrado a hacer rutas por toda España, y especialmente en el extranjero, no acertaba a entender cómo «por un poco de nieve que no llega ni a cuajar se nos pare». Llevaba su doble remolque hasta arriba de bobinas de madera que había recogido en Torrelavega y que tenían como destino Almería. «Le aseguro», explicaba notablemente enfadado, «que ahora mismo está nevando veinte veces más en el País Vasco y le apuesto lo que quiera que no se ha parado el tráfico. He pasado mil veces Altube con medio metro de nieve. Para eso están las máquina quitanieves».

Algo parecido opinaba Joao Dorrego, un conductor portugués que trabaja como asalariado y que estaba aparcado con 23 toneladas de alambrón recogido en el Puerto de Santander y que debía transportar hasta una localidad cerca de Sintra. «Llevo una semana fuera de casa así que no tengo provisiones en el camión y por aquí no veo dónde puedo ir a comer». Este camionero, con aspecto de curtido, suele hacer viajes por Europa, especialmente a Alemania. «Allí sí que nieva y como no sea que haya un accidente que corte la carretera, la nieve no impide trabajar. Estarían arreglados si así fuera».

Lo cierto es que los camioneros tienen sus cabinas perfectamente equipadas para hacer frente a un contratiempo. Todas disponen de su cama, alimentos, incluso una pequeña nevera, un horno microondas y ordenador portátil conectado a Internet.

Así todo, interrumpir su trabajo «si no hay un motivo serio de peligro, habría que pensarlo». Esto opina José Miguel Barbero, un vallisoletano con 15 años de carretera. Lleva el camión cargado de bobinas de papel, recogidas en el Puerto de Santander, y trataba de llegar ayer a Madrid. «Tengo que atravesar Somosierra y seguro que allí hay más nieve que aquí y no se cierra la autopista al tráfico de camiones. Hablamos de una autopista, no de una carretera secundaria. Es una vergüenza que en pleno siglo XXI, y en una autovía, la nieve pare un camión».

La subida a Reinosa, por Bárcena de Pie de Concha y Santiurde, estaba permitida sólo a turismos pero con cadenas obligatorias. La posibilidad de poner cadenas a los vehículos de gran tonelaje no la contemplan. «Es mejor parar que poner cadenas», explicaba Herminio Mateos, un camionero de Benavente que transportaba dos cisterna de leche desde Cantabria a Hospital de Órbigo. Lleva 20 años de camionero, trabajando especialmente por la zona de León, y ésta ha sido la primera vez que le sacaron de la carretera por la nieve, «por donde yo he trabajado habitualmente hace más frío pero menos nieve».

Los ríos

La nieve permitió que los ríos sí se tomaran ayer un pequeño respiro, para alivio de los vecinos de Molleda y Renedo de Cabuérniga. Villacarriedo fue la localidad donde más llovió en Cantabria, aunque lo hizo 'sólo' 7,6 litros por metro cuadrado, cifra muy alejada de los 57 litros que cayeron el martes en Camaleño. Las heladas previstas para hoy hacen prever que la situación de desnieve que se produjo el pasado domingo no se repita y que las inundaciones sean sólo un mal recuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nieve retiene a 140 camiones en Molledo