Borrar
Jacobo de Montalvo asegura estar «preocupado» por el futuro del Racing, una vez conocido que habrá que esperar hasta abril de 2013 para resolver su litigio accionarial. :: J. COTERA
La jueza mantiene abierto el conflicto accionarial del Racing hasta 2013
RACING

La jueza mantiene abierto el conflicto accionarial del Racing hasta 2013

Abril es el mes fijado para celebrar la vista entre el empresario madrileño y Alí, la que decidirá la propiedad de un club «que no puede esperar más»

SANTIAGO VELASCO

Jueves, 9 de febrero 2012, 04:05

El nudo que ahoga la convulsa actualidad institucional del Racing de Santander se apretó ayer, si cabe un poco más, con la decisión del Juzgado de Primera Instancia número 55 de Madrid de celebrar, dentro de catorce meses, la vista que decidirá el futuro del accionariado del club. Jacobo de Montalvo, en representación de Dumviro Ventures -en la posición demandante- y el empresario indio Ashan Alí Syed, a través de su sociedad Western Gulf Advisory (WGA) -como parte demandada-, han sido citados finalmente por la magistrada María del Mar Cabrejas Guijarro el próximo 2 de abril de 2013.

Para Jacobo de Montalvo, esta demora en la convocatoria resulta «una barbaridad» y «demuestra cómo funciona el país en el que vivimos». Más teniendo en cuenta que para el mes de abril del año que viene únicamente está fijada la celebración del juicio. La sentencia definitiva se retrasará aún más y el empresario madrileño asegura estar inquieto ante esta situación: «Mi preocupación ya no es que sea sólo mía o de Dumviro, es una preocupación por el futuro del Racing. Jacobo de Montalvo se puede ir a su casa de Madrid y sentarse en el sofá con una manta a esperar. El problema es que el Racing no puede esperar más».

Una vez conocido que será necesario aguardar catorce meses para la celebración del juicio, Montalvo anunció que está dispuesto, como ya intentó antes de la Junta General de Accionistas del pasado mes de diciembre, «a abrir la posibilidad de negociar» con los representantes de Alí Syed. De hecho, ayer dio instrucciones a sus abogados para que se citaran con el bufete con el que el indio contactó en Cáceres para que se presentara el pasado 13 de enero en Madrid, el día en el que tuvo lugar el primer juicio oral del litigio por las acciones del Racing.

En esa vista, la que desembocó en las medidas cautelares -tomadas por la magistrada Cabrejas- de la anotación preventiva de la demanda de Jacobo de Montalvo en el Registro Mercantil de Cantabria y en el Libro de Acciones Nominativas del Racing, Alí Syed se presentó en el Juzgado de Primera Instancia número 55 a través de un procurador madrileño enviado desde el bufete extremeño, pero éste no pudo acceder a la sala ya que no contaba con los poderes necesarios para ello.

Voluntad de negociación

Eso sí, antes de que la jueza Cabrejas procediera a celebrar la vista, el letrado de Syed le trasladó a Montalvo la voluntad de su representado de negociar con él. Desde entonces, el empresario madrileño no ha vuelto a tener noticias de los abogados de Alí en Cáceres, pero sigue dispuesto a escucharles: «Dejándose Dumviro las plumas que se tenga que dejar por el camino, pero siempre pensando en el interés del Racing».

En todo caso, y más allá de la negociación que pueda mantener con la representación de Alí, lo que realmente desea Jacobo de Montalvo es -como ya reconoció en su día, tras la celebración de la vista oral de su litigio- «hallar un inversor de garantías y con vocación racinguista». Así lo aseguró de nuevo ayer, tras conocer la fecha definitiva del juicio: «Es urgente encontrar alguien serio y solvente. La seriedad la puedo poner yo pero, lamentablemente, no tengo la solvencia necesaria. Alí ha demostrado que solvencia tampoco tiene y, desde luego, seriedad menos».

El empresario Jacobo de Montalvo se entrevistó ayer con los administradores concursales -«a los que -afirma- la lucha accionarial les importa poco, su trabajo es el de presentar el convenio de acreedores»- y con Bernardo Colsa, presidente de la Agrupación de Peñas Racinguistas, para trasladarles su preocupación por la demora en la vista: «Les he comentado el asunto y mis impresiones. Yo puedo esperar un año o dos a que me den la razón pero el club no. Si ahora entra Alí en un nuevo Consejo de Administración nombrado por él, el Racing va a durar una temporada en Primera División».

Por eso, el empresario madrileño se reafirma en sus «temores» y asegura que el indio «lo tiene fácil si su intención es, como mínimo, recuperar el dinero» que gastó: «Sólo tiene que deshacerse de la plantilla actual y fichar jugadores directamente de la Tercera División, que es la categoría en la que puede acabar el Racing».

Así las cosas, y teniendo en cuenta que «la continuidad de la entidad no corre peligro», en palabras del director general Antonio Corino, su futuro más próximo pasa por tres posibilidades distintas: Que Alí Syed nombre un nuevo Consejo de Administración con el visto bueno de los administradores Alvargonzález, Camarena y Ruiz-Asenjo; si no lo hace que se convoque una nueva Junta General de Accionistas a la que podría acudir el indio; o que la jueza María del Mar Hérnández intervenga totalmente al Racing y designe un nuevo administrador judicial. El cuarto en este caso. La persona que se encargaría de responder en cuanto a las acciones se refiere. Una nueva figura que resultaría indispensable para que se pueda presentar el convenio de acreedores antes del 30 de junio, la fecha límite del plazo.

Desayuno de trabajo

Por otro lado, los gestores concursales y el director general del Racing, Antonio Corino, han convocado hoy a los medios de comunicación -a partir de las 10.00 horas en el Hotel Palacio del Mar- para resolver las dudas que puedan haber surgido en los últimos días en lo que tiene que ver con el agitado panorama institucional que protagoniza el día a día de la entidad. A través de la fórmula del desayuno de trabajo, ya utilizada en anteriores ocasiones, el club cita a los periodistas con la intención es responder a «todas las preguntas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La jueza mantiene abierto el conflicto accionarial del Racing hasta 2013