

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIO CERRO
Domingo, 12 de febrero 2012, 09:21
En la perrera del pueblo de Torres ya no hay ratas ni barro, el agua está limpia y se come todos los días. Ha pasado un año desde que la protectora Aspacán se hiciera cargo de los más de 400 perros que malvivían en esas instalaciones y el cambio ha sido radical. Gracias al trabajo de los voluntarios y, sobre todo, al éxito de las campañas de adopción, gran parte de los animales han abandonado el centro en el que se encontraban hacinados desde hace años en penosas condiciones de salubridad.
En la actualidad, quedan 120 perros, aunque la intención de la protectora es seguir con las campañas de adopción porque las instalaciones están preparadas para albergar a 90. «Queremos que los pocos perros que tenemos con cadenas puedan estar sueltos en los cheniles o adoptados, pero, aún así, esto ha dejado de ser un campo de concentración para convertirse en un lugar digno para los animales». Son palabras del presidente de la Asociación para la Protección y Adopción Canina (Aspacán), Francisco Javier Gutiérrez, orgulloso del trabajo realizado y del apoyo recibido, pero consciente de que «aún queda mucho por hacer». «Las condiciones de la perrera son mejorables, pero vamos por el buen camino».
La mitad de los perros que han salido de Torres han sido acogidos en adopción por personas a título individual, mientras que el 50% restante ha sido posible gracias a la colaboración solidaria de otras asociaciones protectoras, no sólo de España sino de toda Europa, sobre todo holandesas, francesas y alemanas. El pasado martes se cumplirá un año desde que la Consejería de Ganadería, Aspacán y Asproán rescatasen a una veintena de perros del centro. Las dos vecinas de Cabezón de la Sal que lo gestionaban se vieron forzadas, pocos días después, a dejar las instalaciones ante la avalancha de críticas que recibieron. Las asociaciones animalistas habían venido denunciado todo tipo de irregularidades respecto a la salud de los perros y la salubridad de las instalaciones.
Ana Carrión, voluntaria de Aspacán, asegura que el trabajo realizado durante el último año para cambiar la situación ha sido «extenuante, pero muy gratificante». Aplaude la ayuda recibida (entre otros de la Consejería de Ganadería y del Ayuntamiento de Torrelavega), pero reconoce que los recursos siguen siendo escasos. Por ello, ha hecho un llamamiento para que sigan llegando las ayudas, «ya que la situación económica es precaria y hay muchas necesidades que atender: urgencias y tratamientos veterinarios, medicación, mantenimiento de las instalaciones, utillaje, alimentos, traslados...». Carrión recuerda que han puesto en marcha cupones para asociarse a la protectora, por una cantidad de 35 euros anuales. También existe un número de cuenta en Caja Cantabria. El teléfono de contacto es el 650537300, la página web www.aspacan.org y el e-mail info@aspacan.org.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.