Borrar
Foto: Santiago Velasco
Las chicas de oro
ATLETISMO

Las chicas de oro

El Piélagos Inelecma se lleva su tercer título consecutivo en el Campeonato de España de clubes de cross corto | El equipo de Fidel López metió a cuatro atletas entre las ocho primeras clasificadas de la carrera

PPLL

Lunes, 20 de febrero 2012, 11:03

No se cansan de sumar títulos. Después de Haro 2010 y Punta Umbría 2011, el sexteto femenino del Piélagos Inelecma conquistó ayer su tercera corona nacional en el circuito de Marina D'Or. En Oropesa del Mar, las atletas de Renedo dejaron claro que son las más fuertes de España en la especialidad de cross corto. Zulema Fuentes-Pila, Irene Pelayo, Paula González, Elena Moreno, Cristina Alles y la etíope Frewihat Goshu son ya conocidas como las chicas de oro.

Frehiwat Goshu, la atleta de Etiopía, fue la gran sorpresa de la alineación que presentó el conjunto de Fidel López. Relevó a Marta Tigabea y debutó con los colores azules del Piélagos en el mejor escenario posible. No defraudó. Asumió la responsabilidad de liderar al equipo cántabro y no se inmutó ni siquiera cuando Miriam Ortiz impuso un cambio de ritmo suicida. La atleta catalana animó la prueba en solitario pero acabó sucumbiendo al filo de su ecuador. Goshu quedó entonces en cabeza junto a la africana del Santutxu, Trihas Gebre, la del Puerto de Alicante, Fátima Ayachi, y dos españolas, Marisa Casanueva y Zulema Fuentes-Pila. Fueron las primeras en ceder, quedando la victoria en manos de las etíopes.

De hecho, Goshu y Gebre llegaron emparejadas a los últimos metros de los 4.000 sobre los que se desarrolló la prueba. La del Santutxu se llevó el premio, pero no 'el gordo'. Ese empezó a cimentarse -para los intereses del Piélagos- con el segundo puesto de Frehiwat Goshu y el sexto de Zulema Fuentes-Pila, tercera española en meta después de Casanueva y de una sensacional Marta Silvestre, que remontó hasta la cuarta plaza para llevar a su equipo, el Oviedo Atletismo, al segundo cajón del podio en este Campeonato de España de clubes.

Por detrás, las internacionales Irene Pelayo y Paula González se emparejaron para cerrar el bloque y asegurar la corona. Cuatro azules y tres cántabras entre las ocho primeras sellaron un oro inalcanzable para el resto. El primer puesto colectivo lo completaron otras dos corredoras de la 'tierruca'. Elena Moreno se clasificó decimoquinta y la veterana Cristina Alles se coló entre las 40 mejores especialistas del país. Un total de 130 atletas terminaron la prueba del cross corto femenino.

Los chicos, cuartos

El Piélagos Inelecma estuvo a punto de redondear su actuación con un nuevo metal en la prueba corta masculina. Los cántabros defendían el bronce cosechado la pasada temporada en Punta Umbría, aunque contaban con una importante baja. Casi decisiva. Javier Crespo, lesionado, tuvo que seguir la actuación de sus compañeros desde Zurita, pero éstos salieron decididos a dedicarle un metal a su capitán. David Martínez y Workhen Fikre fueron los encargados de animar la prueba desde el comienzo.

El riojano salió muy valiente y demostró que no le gusta ahorrar en cuanto a esfuerzos se refiere. Durante un kilómetro se mantuvo en las primeras posiciones de la competición, dejando a los atletas 'maduros' para un segundo relevo a cargo de su compañero Fikre. Como si se tratara de una prueba ciclista, el eritreo tensó la cabeza de carrera hasta dejarla en cuatro atletas. Los que se jugaron el triunfo.

El madrileño Francisco España remontó sobre la misma línea de meta a Omar Oughzif, del Sabadell. Tercero fue Daniel Mateo y, por detrás, asfixiado pero con el premio del cuarto puesto, llegó el africano del Piélagos.

David Martínez se clasificó noveno y quinto español, y José Fuentes-Pila (29º) y Suso de la Fuente (33º) bregaron para cerrar la puntuación de un equipo completado por Andrés Mediavilla (71º) y un reaparecido Manuel Gómez (87º). Al final, cuartos a un puñado de puntos -ocho- de la medalla de bronce que se colgó el Playas de Castellón.

Medallas cántabras

La cita de Marina D'Or dejó otras dos gratas noticias para el atletismo cántabro. Las medallas de oro colectivas de Iris Fuentes-Pila y Luis Javier Casas en las carreras de cross largo y sub-23, respectivamente. La mediana de la saga de atletas contribuyó, con su sexto puesto individual -tercera entre las españolas-, a la primera victoria del Santutxu vizcaíno en la prueba larga femenina.

Las de Bilbao doblegaron al Marathon de Madrid y a un F. C. Barcelona mermado por las bajas. Además, en esta carrera compitieron las corredoras del Cayón-Norquimia, que firmaron la decimoquinta plaza lideradas por la incombustible Merche Palacios. La zamorana Sandra Márquez, Esther Trueba y Vanessa del Río completaron el equipo. Por su parte, Casas subió al primer escalón del podio con el Simply-Scorpio 71 de Zaragoza, formación en la que también compitió un aragonés con raíces cántabras: Antonio Abadía. Fue quinto en línea de meta.

En categorías júnior, juvenil y cadete, en las que participaron diferentes combinados del Villa de Cabezón, Cayón y Piélagos, lo más destacado fue la actuación individual de atletas como Melanie Peñalver, undécima en juvenil femenino; Noemí Cano, decimosexta en cadete femenino y Fernando García, vigésimo quinto en cadete masculino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las chicas de oro