

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Viernes, 24 de febrero 2012, 09:41
El Grupo Celsa, el mayor de la región y propietario de cuatro fábricas en Cantabria (Nueva Montaña Quijano, Tycsa y BS Trefilados Quijano en Santander, y Trefilerías Quijano en Los Corrales de Buelna), pidió ayer al presidente regional, Ignacio Diego, el apoyo de su Gobierno para conseguir un mayor respaldo al sector industrial, en especial en los ámbitos energético y logístico, de los que depende su competitividad.
El presidente del Grupo, Francesc Rubiralta, trasladó esta demanda al jefe del Ejecutivo cántabro con el que se reunió para analizar la situación económica y para pedir que se apoye a la industria.
Al término de la reunión, Rubiralta subrayó que la industria es un sector «clave» para Cantabria y debe ser «uno de los motores» para salir de la crisis. Reclamó al Gobierno que mantenga su compromiso «proindustrial» y apoye las necesidades de la empresa en áreas como la energía y la logística, dos ámbitos cuyo coste es determinante en la competitividad.
Rubiralta recordó que el Grupo compite con empresas europeas que tienen una situación competitiva «más favorable» en términos energéticos. Como ahora creen que puede haber un cambio de legislación en esta materia en España, quieren contar con el respaldo del Gobierno cántabro.
La logística es otros de los ámbitos en los que la compañía necesita reducir costes para ser competitiva y poder llegar a la demanda, que en el mercado español «ha desaparecido» y se centra ahora en Europa. El Grupo Celsa exporta en torno al 65% de la producción. Según Rubiralta, eso es lo que les da «aire» y les permite «seguir adelante» en un momento en el que se viven «tiempos difíciles» porque la demanda es «escasa».
De la evolución de esa demanda depende cuál será el futuro del grupo respecto a la posibilidad de atravesar problemas como los que viven otras empresas de la región. «Si la demanda está ahí y genera valor que se puede utilizar en las inversiones, no hay ningún problema. Si es escasa, no se encuentra o no somos competitivos, tendremos que plantearnos otras medidas», advirtió.
Diego trasladó la disposición del Gobierno regional para estudiar las «debilidades y problemas» de las plantas cántabras y para buscar «de manera conjunta» salidas a esas necesidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.