Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO SELLERS
Viernes, 24 de febrero 2012, 22:12
Un vecino de General Dávila no paga lo mismo que uno de El Sardinero por la recogida de basura. Ni uno de la calle Castilla y otro de Puertochico. El callejero fiscal de 1984 es el que ampara estas diferencias que muchos ciudadanos desconocen. El Ayuntamiento modificará ahora este sistema de tarifas para que todos los vecinos acaben pagando lo mismo a finales de 2013, según pudo saber este periódico. Eso sí, la factura de la basura será más cara al final del proceso. El aumento previsto por el plan de ajustes del Gobierno regional prevé que los ayuntamientos pasen de pagar 48,25 euros por tonelada de residuos a 62,33 euros. Y esa diferencia repercutirá en la factura que llega a cada casa.
Hace 28 años, cuando se creó el callejero fiscal, se creó un sistema para que algunos vecinos pagarán más que otros dependiendo de la zona en la que vivieran. Entonces, la recogida se realizaba con distinta periodicidad según los barrios, por eso unos pagaban más que otros. Ahora este servicio se presta diariamente sin diferencia en las calles, por lo que es injusto mantener la antigua tarifa.
Rebajas a familias
El sistema de tasa única se implantará progresivamente durante tres semestres y divide la ciudad en cuatro categorías por tarifas. Éstas irán subiendo en paralelo sus tasas dependiendo de lo que paguen ahora, hasta converger en la misma en el último semestre del año que viene. Este año, los aumentos irán desde 83 céntimos al mes, los que menos, hasta los 2,31 euros mensuales, los que más, pasando por los 1,75 y 1,93 euros al mes de las otras dos zonas.
En resumen, la variación máxima, que sólo afecta a la cuarta parte de los usuarios, será de 8 céntimos al día. Para cerca del 30% de las familias, se aplicará el cambio mínimo, 3 céntimos diarios. Para el resto, la variación se situará en 6 céntimos al día.
Las bonificaciones, como en el caso de la factura del agua, incidirán especialmente en las familias numerosas, las que tengan todos sus miembros en paro y las que tengan rentas más bajas. En estos tres casos, sólo pagarán la mitad del recibo de basura.
Servicio deficitario
Además de coincidir con el incremento de la tasa obligado por el Gobierno regional, el Ayuntamiento ha decidido poner esta medida en marcha ahora para ajustarse a los planes de déficit marcados por el Estado. El servicio de recogida de residuos es deficitario en Santander. El Ayuntamiento pierde alrededor de tres millones de euros anuales con él. Con las nuevas tarifas, se pretende reducir aproximadamente un 33% ese déficit. Es decir, perder 'sólo' dos millones al año.
La tramitación de este nuevo sistema de tarifas dará un primer paso con su aprobación inicial en el próximo pleno del Ayuntamiento, después otro en el periodo de información pública y el último con su aprobación definitiva de nuevo en el pleno. Estos plazos harán que no se empiece a aplicar a partir del segundo semestre de este año.
Para las empresas y comercios, esta tarifa se fija en función de diferentes variables, como la superficie y el tipo de actividad, pero no según el callejero fiscal. Por eso, el incremento de la tasa será sólo el correspondiente a la repercusión de los ajustes del Gobierno regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.