Borrar
Silvia Marsó, durante el rodaje de 'Gran Hotel'. :: JAVIER COTERA
«La televisión ahora sí ofrece papeles atractivos a los actores»
Silvia Marsó | Actriz y productora

«La televisión ahora sí ofrece papeles atractivos a los actores»

La intérprete se incorpora a la nueva temporada de 'Gran Hotel' que se rueda estos días en el Palacio de La Magdalena

ROSA M. RUIZ

Sábado, 3 de marzo 2012, 09:43

Silvia Marsó abandona temporalmente los escenarios para alojarse en el 'Gran Hotel' más televisivo. La actriz es una de las incorporaciones a la nueva temporada de la serie de Antena 3 que se ha comenzado a rodar estos días en Santander, en su ya habitual emplazamiento del Palacio de La Magdalena. Ataviada con un vestido original de los años 20 y cubierta con una gran pamela, es el reflejo de la feminidad absoluta. Sin embargo, tras esa apariencia dulce e incluso frágil, aparece la mujer empresaria que lucha por producir sus propios montajes, aún a costa de perder dinero, y una gran actriz que, según reconoce, se puede permitir el lujo de elegir los papeles en los que aparece. Por eso, lejos de renegar de la televisión, como otros muchos compañeros, Silvia Marsó defiende los buenos productos y afirma que 'Gran Hotel' es uno de ellos.

- Llevaba tiempo sin aparecer en televisión. ¿Qué le ha tentado de esta serie?

-Había visto algún episodio de la primera temporada y me había parecido que estaba muy bien hecha, pero lo que más me convenció fue mi personaje. Es muy interesante para una actriz.

-Interpreta a una nueva huésped de 'Gran Hotel'. ¿Qué aventuras le esperan?

-Interpreto a doña Adriana, una señora casada con un hombre que no la trata bien y que la menosprecia. Es una mujer muy infeliz, con una hija y un duro matrimonio de veinte años. De repente llega al hotel y su vida cambia.

-No me diga más, encuentra un gran amor.

-Encuentra a su alma gemela, a Javier Alarcón que es el personaje que interpreta Eloy Azorín. Es un gran tipo, un hombre complicado e incluso un poco promiscuo, pero con una parte humana muy sensible. Ella rápidamente se aferra a él porque son dos personas infelices en un mundo incomprendido y congenian muy bien. Y sí, se despierta una gran pasión entre ellos.

-Los actores con una larga trayectoria en cine o teatro suelen ser muy críticos con la televisión y en cambio cada vez aparecen con más frecuencia en alguna serie. ¿Acaso es que la crisis económica les lleva a aceptar estos papeles?

-No. Ese no es el motivo. Al menos en mi caso y supongo que en el de muchos de mis compañeros. Si la serie es buena y el personaje atractivo, apetece participar. Y sí, ahora se encuentran buenos papeles en televisión. Yo suelo hacer teatro y tengo la suerte de poder elegir a los autores con los que trabajo y los personajes y no me he resistido a esta oferta en 'Gran Hotel'.

-Dice que interpreta a una mujer sensible e infeliz, un papel que no se parece demasiado a otros que ha interpretado en televisión.

-No claro, no tiene nada que ver con mi papel en 'Ana y los siete' o en otras series, pero sí que he representado papeles de este tipo en el teatro. De verdad que es un personaje de gran belleza y que va a sorprender mucho, pero no puedo desvelar mucho más.

La crisis

-Hablemos de su faceta de mujer empresaria, no me negará que no le afecta la crisis.

-Pues sí, si que me he visto afectada por los recortes, sin ir más lejos en mi último trabajo teatral, 'Casa de muñecas', de Henrik Ibsen, al final no pude llevarlo a cabo como productora tal y como yo hubiera deseado. El principal problema que sufrimos los productores es el retraso en los cobros. Los ayuntamientos se demoran bastante a la hora de liquidar el caché de las compañías y esto nos trae un conflicto porque los productores tenemos que pedir dinero para poder pagar a los empleados. En fin, no me gusta mucho hablar de dinero, la verdad.

-¿Y de sus proyectos futuros?

-Pues estoy metida en un proyecto precioso que además traeré a Santander próximamente. Estamos ensayando un nuevo montaje de 'Yerma' que está dirigido por Miguel Narros y en el que participan Marcial Álvarez e Iván Hermés, entre otros muchos otros actores. Es una gran compañía que se ha enfrascado en un proyecto de gran valentía que tengo la suerte de coproducir. Lo giraremos por toda España y desde luego vendremos a Santander.

-¿Por qué le apetece tanto venir a Santander?

-No lo sé muy bien pero es una ciudad que me encanta. Siempre vengo aquí con todos mis montajes y por eso sentí terriblemente no poder traer aquí 'Casa de muñecas' el año pasado. Es un sitio precioso y siempre tengo ganas de volver.

- Mientras tanto puede disfrutar de La Magdalena, escenario de 'Gran Hotel'. ¿La veremos en muchos episodios?

-Aparezco en el capítulo 13 y ya no le voy a desvelar más. Como ya le he dicho es un personaje precioso al que le pasan muchas cosas en este palacio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «La televisión ahora sí ofrece papeles atractivos a los actores»