Borrar
Foto: Roberto Ruiz
Todas las caras de las letras
LITERATURA

Todas las caras de las letras

Una feria, exposiciones y talleres, ejes en abril del III Festival 'Arte Libro' | La tercera edición de la cita de Santillana del Mar extiende su programa a Santander y se centra en la producción del libro como objeto, la autoedición y las editoriales independientes

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Sábado, 3 de marzo 2012, 12:31

El Festival 'Arte Libro', el encuentro que reúne a todas las manifestaciones culturales y artísticas ligadas al libro, alcanzará durante el mes de abril su tercera edición, repartiendo su programa de actividades entre Santillana del Mar y Santander, que se suma este año a la propuesta. La iniciativa no sólo se estructura en torno a una pequeña feria del libro en las calles con venta al público, sino en un proyecto cultural en el cual se aúna el trabajo y el esfuerzo de todos los elementos necesarios a la producción y elaboración del libro como objeto compuesto de un contenido y de una forma material y de su comercialización.

Bajo el lema de 'Hazte un libro', este año 2012 se quiere dedicar especialmente a la autoedición, la realización de libros artesanales, las pequeñas tiradas, las ediciones limitadas y los libros de artista. Además, la organización lanza una convocatoria abierta a artistas, amantes de los libros, ilustradores..., para participar en una exposición colectiva de ediciones únicas o pequeñas tiradas.

Al margen de la feria se organizarán una serie de actividades colaterales en Santillana y Santander, como exposiciones temáticas sobre libros y fotografías; talleres didácticos de narración, escritura creativa, encuadernación, ilustración de cuentos, estampación manual y fotografía; y cursos creativos para pequeños.

El Museo Jesús Otero, el Museo Nacional de Altamira, la Torre de Don Borja, el Palacio de Caja Cantabria, en Santillana, y la Biblioteca Central de Cantabria, en Santander, serán las sedes en las que se repartirán las actividades organizadas por la asociación Arte Libro, que cuenta en la organización con la colaboración de la Consejería de Cultura, ayuntamientos, diversas instituciones culturales, museos y entidades del sector empresarial de Santillana y Santander.

Contenidos

El festival 'Arte Libro' estará dividido en dos partes: del 1 al 15 de abril en Santillana del Mar y del 16 al 30 en Santander. Una de las propuestas más atractivas para el público será la feria del libro, bautizada este año como 'Salón de la pequeña edición y de la autoedición', en la que participarán durante el fin de semana del 14 y 15 de abril en las calles de Santillana pequeñas editoriales de Cantabria (El Desvelo, Kattigara, Milrazones...), librerías independientes y diversos autores que han optado por la autoedición.

En las mismas fechas, la Sala Contemporánea RC mostrará la 'Exposición colectiva de libros de artista, libros artesanales y autoediciones', que se abre a todos aquellos que quieran participar a partir del lema 'Hazte un libro'. Las bases del concurso se encuentran en www.artelibrosantillana.blogspot.com. Con posterioridad, las mejores obras se expondrán del 16 al 30 de abril en Santander, en la Biblioteca Central de Cantabria.

Estas citas de Santillana coincidirán con la exposición 'El libro, contenido y forma', una exposición didáctica sobre las artes del libro que se inauguró ayer en las Casas del Águila y la Parra y que será escenario además de talleres en vivo sobre la producción del papel, de la caligrafía y de la estampación manual. Además, esta ingente muestra será reproducida en siete paneles que a lo largo del mes de abril se compartirán en las Bibliotecas del Sistema Público de Lectura.

Viajes por la historia

A lo largo de sus dos años de vida como asociación cultura, 'Arte Libro' se ha propuesto como objetivo la valorización del patrimonio bibliográfico, documental y fotográfico de Cantabria. Por ello este año dedica una exposición a 12 imágenes inéditas y recientemente recuperadas que pertenecían al Centro de Estudios Montañeses y que han sido donadas al Centro de Documentación de la Imagen de Santander. La exposición quiere resaltar el valor documental de estas imágenes, como testimonio del patrimonio monumental de Santillana del Mar y del Románico en Cantabria y se podrá contemplar tanto en el Palacio de Caja Cantabria en Santillana como en la Sala Ángel de la Hoz del CDIS en Santander. Como tradición, 'Arte Libro' dedica una de sus exposiciones al libro antiguo y en este caso el Museo Jesús Otero acogerá la muestra bibliográfica 'Santillana del Mar, Gil Blas y la novela picaresca', en la que se exhibirán ediciones originales y grabados de los siglos XVII y XVIII.

Didáctica para todos

Este año los talleres didácticos de la programación cultural de 'Arte Libro' se desarrollaran durante los primeros 15 días de abril en el Museo Nacional de Altamira y se centrarán en los aspectos materiales de la creación del libro: imprenta manual, técnicas de transferencias, scrapbooking, encuadernación, fabricación del papel, creación de sellos. Para los niños, se pondrán en marcha una serie de experiencias educativas, con la creación de libros táctiles, pequeñas ediciones de artista y decoración de papel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Todas las caras de las letras