Borrar
Foto: Luis Palomeque
La caída de un falso techo evidencia la precaria situación del Ayuntamiento
TORRELAVEGA

La caída de un falso techo evidencia la precaria situación del Ayuntamiento

Los técnicos descartan que el incidente se deba a los daños estructurales del edificio y lo achacan a la falta de sujeción y al peso de las luminarias

MARIO CERRO

Martes, 20 de marzo 2012, 10:07

La caída del falso techo en la sala de ordenadores del Ayuntamiento de Torrelavega podría interpretarse como un hecho aislado si no fuera porque el edificio sufre graves daños estructurales desde que se construyó el aparcamiento subterráneo del Bulevar Demetrio Herrero, hace más de una década. El equipo de gobierno se apresuró a dejar claro ayer que, según los técnicos, el desplome no está relacionado con ese problema estructural, pero a ninguno de los trabajadores municipales se le escapa que detrás de ese incidente -que no provocó ningún herido- se esconde la precaria situación del Palacio Municipal. De hecho, muchos de ellos se preguntaban al conocer lo sucedido cuándo se hará efectivo el traslado provisional de la sede del Ayuntamiento al edificio de los antiguos juzgados.

El falso techo se desplomó el pasado fin de semana y sólo ocasionó «algunos» desperfectos materiales. Afortunadamente, el personal que utiliza esa sala no se encontraba trabajando porque la escayola que se desprendió llegó a romper uno de los brazos de la silla que utiliza un trabajador municipal. El concejal de Servicios Generales, Francisco Trueba, informó que los técnicos han achacado lo sucedido a la sujeción del falso techo y el peso de las luminarias.

Pese a ello, Trueba dio a conocer que se revisarán todos los techos y luminarias del Palacio Municipal para comprobar su estado y proceder, «si fuera preciso» a realizar «mejoras puntuales». «Aunque lo ocurrido no responde a deficiencias estructurales, sí es cierto que el edificio es antiguo y es necesario revisar algunos aspectos», reconoció Trueba. Concretó un poco más. «Lo que se va a llevar a cabo es una inspección puntual con catas de la situación en la que se encuentran los techos para determinar cuáles necesitan ser reforzados».

Grietas y traslado

El último informe sobre los problemas estructurales del Ayuntamiento se dio a conocer en enero de 2011. Una empresa especializada aseguró que las grietas del Ayuntamiento no eran motivo de alarma, lo que que aprovechó el entonces concejal de Obras y Servicios Generales, José Manuel Cruz Viadero, para asegurar que tanto los funcionarios municipales como los vecinos podían acceder al edificio, un palacio de hace un siglo, con «seguridad absoluta».

Lo cierto es que el desplome del falso techo de la sala de ordenadores se produce mientras el Ayuntamiento de Torrelavega prepara la mudanza de las oficinas municipales al edificio de los antiguos juzgados, en el que permanecerán de forma provisional mientras se realizan las obras de rehabilitación en el Palacio Municipal. No obstante, desde el equipo de gobierno se asegura que el incidente del pasado fin de semana no va a alterar los planes para ese traslado, para el que aún no hay una fecha. «No hay prisa para hacer el traslado, pero es obligado tener preparada una ubicación alternativa por los problemas estructurales del edificio», aseguró la primera teniente de alcalde, María Luisa Peón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La caída de un falso techo evidencia la precaria situación del Ayuntamiento