Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁLVAREZ
Sábado, 24 de marzo 2012, 11:01
Los cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Santander arremeten, por segunda vez, contra el jefe de la Policía Local de Santander, al que ahora acusan de anular multas a personas «que le son afines» y, al revés, de multar a otros con los que mantiene «desavenencias personales». Y por segunda vez, también, el gobierno local decide no pronunciarse sobre estas acusaciones contra el máximo responsable de la Policía municipal.
UGT, CSIF, APL, USO y CC OO firman un comunicado conjunto en el que repiten las quejas contra Hernández que ya hicieran públicas el pasado 13 de febrero, por sus «prácticas injustas, ilegales, sectarias e inadmisibles (...)», cuando también tacharon su «exceso de autoritarismo» y su «tendencia» a abrir expedientes disciplinarios a los policías que no 'comulgan' con él.
Ahora, van más allá al asegurar que Luis Hernández ha llegado a anular multas y denuncias de personas «que le interesan», como dicen que hizo con un «funcionario del Consistorio». Para poder quitarle la denuncia se utilizaron «informes falsos», según los sindicatos, que también mencionan las «gestiones» que realizó para anular las sanciones de «un jefe de servicio, muy cercano al jefe de la Policía, y su hijo».
Y, al contrario, afirman que de la misma manera que quita multas, las pone. Aluden al caso de un solo vecino de una urbanización al que Luis Hernández «ha ordenado que se le denuncie» para que saque la licencia de vado, «cuando todos los demás residentes tampoco la tienen y la necesitan, y no por ello han sido denunciados». Advierten de que con ese ciudadano, el jefe de la Policía Local «mantiene desavenencias personales».
Los «abusos» del jefe de la Policía Local alcanzan los asuntos recaudatorios, pues los sindicatos le acusan de haber subido unilateralmente algunas tasas hasta un 80% por encima del límite legal. Citan las «tasas abusivas» que ha decidido aplicar en la inmovilización de motocicletas y turismos. En las motos ha pasado de 6,20 euros a 37,5, mientras que en los coches antes se cobraba 33,60 euros y ahora 75. Este tipo de decisiones, según el comunicado, «reafirman nuestra obligación de denunciarlas de manera pública».
Sanciones a los agentes
Las sanciones de cuatro días de suspensión de empleo y sueldo a agentes por llegar tarde o el uso del vehículo oficial fuera de las horas de servicio, son otras de las quejas contra Hernández manifestadas el mes pasado, cuando los sindicatos aseguraron que el 95% de los expedientes disciplinarios incoados por el Ayuntamiento son a policías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.