

Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
Domingo, 25 de marzo 2012, 10:40
La Inmobiliaria es uno de los barrios más populosos de Torrelavega y el que tiene más inmigrantes. La Asociación de Vecinos teme que termine convirtiéndose en un gueto. Eso es lo que dice su portavoz, Juan Carlos Gutiérrez, que dedica su vida a la lucha vecinal desde hace 25 años. El mayor obstáculo no son ni el racismo ni la xenofobia, sino «la convivencia».
-¿Cuál es el principal problema del barrio?
-La acumulación de inmigrantes. Los políticos no pensaron en los problemas que se podrían generar al llenarse muchos pisos que estaban vacíos con gente de fuera. El principal problema es la convivencia, el día a día en las casas, las escaleras... Hay vecinos que dejan la basura en la puerta de casa, vocean a altas horas de la madrugada, viven casi todo el día en la calle...
-¿Cuántos inmigrantes hay en La Inmobiliaria?
-El barrio tiene 9.000 habitantes, de los que 2.000 son inmigrantes censados. Además, hay que contar los que no tienen papeles y los alojados en el Centros de Extranjeros. En La Inmobiliaria convive una treintena de nacionalidades. Tenemos miedo de que se convierta en un gueto.
-¿Qué hacen cuando surge un problema de convivencia?
-Acudimos a la Oficina Municipal de Interculturalidad para que ellos, que son profesionales, expliquen a las personas que están haciendo algo mal como funcionan las cosas en nuestra sociedad.
-¿Falta seguridad?
-En nuestro barrio vive gente mayor y algunos tienen miedo. Hay más casos de violencia que antes y la Policía suele acudir rápido cuando la llamamos, sobre todo la Nacional. Hay una sede de la Policía Local, pero siguen sin pisar la calle.
-¿Se trafica con drogas?
-Sí, hay focos y la Policía parece que los tiene controlados.
-Es un panorama poco alentador...
-Bueno, de momento, los problemas no son graves. La gente mayor del barrio no estaba acostumbrada y nota cierto temor cuando se cruza en la acera con grupos de inmigrantes que se concentran y viven muchas horas en la calle. La crisis aprieta y no hay trabajo.
-Al ser más habitantes, el barrio necesitará nuevos servicios.
-Efectivamente. La llegada de esta gente ha incrementado la necesidad de servicios en el barrio, que siempre ha carecido de ellos. Ahora se necesitan más aparcamientos, zonas de esparcimiento, limpieza, actividades, etc.
-Pero La Inmobiliaria cuenta con el Plan Urban para su relanzamiento.
-Así es. No hay que olvidar obras como la semipeatonalización de algunas calles, el centro juvenil, el parque infantil y la bolera... Van llegando las inversiones, pero muy poco a poco.
-¿Cómo es la relación con el nuevo gobierno municipal?
-De momento, no hay problemas. Los concejales dialogan y acuden cuando se les llama.
-¿Terminaron sus protestas por el rechazo del alcalde al proyecto de La Carmencita?
-No descartamos sacar de nuevo la pancarta en la que le llamamos embustero, porque no le gusta la estación de autobuses en esa zona, pero tampoco acaba de darnos una alternativa. Torrelavega se ha quedado sin una inversión de 20 millones de euros y nosotros seguimos pidiendo aparcamientos y zonas verdes.
-¿Y el ARI?
-El plan para rehabilitar las viviendas sigue avanzando, ya se han apuntado más de 500 familias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.