Borrar
Los locales de ciudadanos chinos, principal objetivo. / DM
El Gobierno realizará este domingo una inspección masiva de bazares chinos
CANTABRIA

El Gobierno realizará este domingo una inspección masiva de bazares chinos

Fediscom advierte de que comerciantes españoles y otras nacionalidades también incumplen la normativa y pide controles de la situación de sus plantillas

NIEVES BOLADO

Martes, 27 de marzo 2012, 20:50

Lo del domingo pasado fue sólo la señal de advertencia. «A partir del próximo domingo, día 1 de abril, los inspectores de la Dirección General de Comercio comenzarán el 'peinado' efectivo para abrir expediente a aquellos dueños de locales comerciales que midan más de 300 metros y permanezcan abiertos», anunció ayer la directora general de Comercio del Gobierno cántabro, Ana María España. Confirmo que, de hecho, «ya están en marcha varios expedientes sancionadores», como respuesta a las denuncias cursadas por aquellas asociaciones o comerciantes independientes que se sienten perjudicados por lo que consideran «competencia desleal».

Ana María España explicó ayer a este periódico que «algunos comerciantes que han abierto los domingos han contestado que desconocen la normativa sobre horarios y superficies, por lo que una vez que se les ha notificado fehacientemente, el próximo domingo, día 1 de abril, comenzará la inspección».

La estricta aplicación de la normativa vigente ha provocado ya que algunos establecimiento regentados por orientales cerraran sus puertas este mismo domingo. Otros, han permanecido abiertos a la espera de obtener toda la información.

Asamblea

Así, el pasado domingo, los miembros de la Asociación Cultural de Chinos de Santander celebraron una reunión en la que su presidente, Ze Pun Yang, les trasladó toda la información sobre los horarios comerciales. Xia Bin, dueño de uno de los bazares más grandes de Santander, situado en Floranes, confirmó a este periódico que los comerciantes que están integrados en la asociación «cerraremos los domingos como marca la Ley de Cantabria. De lo que hagan los demás -advirtió- no podemos responder».

Xia Bin insistió en que quienes pertenecen a la asociación «cumpliremos al pie de la letra las normas de la Comunidad Autónoma pero estaremos pendientes de si se ordena cerrar a los demás porque si no también se crea competencia desleal entre nosotros».

De 600 a 6.000 euros

El artículo 73 de la Ley que regula la actividad comercial en Cantabria, contempla como una infracción muy grave abrir los domingos los establecimientos que superen los 300 metros. En consecuencia de esta calificación pueden ser multados desde 600,1 euros a 6.000, dependiendo de las circunstancias que se produzcan en cada caso.

La gerencia de los comerciantes del casco viejo reiteró ayer su felicitación al Gobierno de Cantabria por haber adoptado este medida pero creen «que ahí no deben quedar las cosas». Preguntan al Ejecutivo de cuántos epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) disponen para la variedad de productos que venden en sus establecimientos, «pues cada línea tiene su licencia»

Dicen que a sus comercios tradicionales «llegan los inspectores y piden la documentación a todo el mundo para saber si es autónomo ó trabajador, y su alta en la Seguridad Social, haciendo la denuncia por cualquier anomalía. ¿Por qué no ocurre lo mismo con los bazares chinos?». Inciden en su incumplimiento de los horarios. «¿A qué convenio están acogidos y cuántas horas tienen que trabajar sus empleados?».

La prohibición de apertura de las grandes superficies comerciales, propiedad de chinos, ya se ha extendido por todo el país. El año pasado Navarra multó a seis locales 'chinos' con 3.005 euros por abrir los domingos. En Asturias son más restrictivos, por encima de 150 metros, las multas son de 3.000 a 15.000 euros; en San Lúcar de Barrameda se pusieron en 2011 trece sanciones de entre 600 y 3.000 euros y en Cataluña se sancionaron 86 'chinos' con una media de 1.500 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno realizará este domingo una inspección masiva de bazares chinos