

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 6 de abril 2012, 02:04
El Gobierno regional recuperará el trazado original de la ronda de circunvalación de Los Corrales de Buelna en un estudio informativo que, según las mejores previsiones, podría elaborarse a lo largo de este año. Según ha explicado la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio (PP), la idea es recuperar el primer trazado, «el idóneo para descongestionar de tráfico pesado el casco urbano», frente a otras ideas que «no beneficiaban tanto a la industria y la población de Los Corrales de Buelna, soluciones solo parciales», dijo.
Así, la ronda supondrá la apertura de un nuevo vial paralelo al río Besaya, dejando al otro lado del río la recta de la Agüera. Se iniciará en la Avenida Quijano de Los Corrales, antes de cruzar el puente Ranero, y discurrirá entre las instalaciones fabriles del oeste de la Agüera, cruzando el valle hasta Barros, siempre al oeste del río Besaya.
Las ventajas y desventajas del nuevo vial, que fue la primera idea que se manejó para esa ronda, han desatado ya el debate en Los Corrales. Si el PP se ha mostrado de acuerdo con volver al trazado original, el PSOE ha defendido el proyecto elaborado en la pasada legislatura por la Consejería de Obras, que suponía aprovechar la recta de la Agüera levantando dos puentes: uno al norte, en la cuesta Ladreo, en San Felices, y otro al sur, un nuevo puente Ranero, en Los Corrales.
El Grupo Municipal Socialista, a través de Roberto del Val, ya ha preguntado a la alcaldesa si el vial proyectado es suficientemente ancho, si salvará la subestación eléctrica que se levanta en esa zona del río y si respetará los proyectos de regeneración de las márgenes del río Besaya. Además, criticó el que «se vuelva atrás a un trazado que supone crear un vial donde no la hay».
La respuesta
Y ya ha habido respuesta. En primer lugar Mercedes Toribio ha pedido cautela para un proyecto que ahora está pendiente del dictamen de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que estudia las posibles afecciones del nuevo vial a las márgenes del río, afirmando que su diseño final dependerá de lo que resuelva la confederación. Sobre la subestación, afirmó que los técnicos han dado el visto bueno al vial, por lo que se ha de entender que no habrá problemas en ese sentido. Y ratificó que, de acuerdo con la Agenda 21 Local, el nuevo vial no interferirá al proyecto de recuperación de las márgenes del río, que se irá acometiendo independientemente de esa ronda y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias del gobierno local.
Afirmó que «nos daríamos por conformes si en 2012 se consigue redactar el proyecto de la nueva ronda y en 2013 se estudia su inclusión en los presupuestos regionales». Para terminar, declaró que «lo que no es aceptable es que se nos exija ahora lo que no se ha hecho en las pasadas legislaturas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.