

Secciones
Servicios
Destacamos
G. B.
Lunes, 9 de abril 2012, 10:06
El Ayuntamiento de Santander y las asociaciones de comerciantes de la ciudad implantarán un sistema de pago a través del teléfono móvil, que también se extenderá a otros servicios como el transporte público, el campus de la Universidad de Cantabria o las gestiones administrativas municipales.
Este proyecto piloto, pionero en España, permitirá realizar compras mediante teléfonos dotados de tecnología NFC (Near Fiels Communication), en cuyo desarrollo colaboran, además, del Consistorio santanderino, Telefónica, la UC y varias entidades bancarias.
Esta tecnología, que fue presentada por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, a los representantes de las asociaciones de comerciantes de la ciudad, permitirá a los usuarios una mayor comodidad y rapidez en la compra, facilidad de uso y conocimiento de las operaciones realizadas de manera instantánea, así como inmediatez a la hora de solicitar o renovar la tarjeta bancaria. «Santander se convertirá, una vez más, en campo de pruebas en una iniciativa de primera línea en el campo de la innovación, que servirá como modelo para otras ciudades y países», afirmó De la Serna, quien explicó que este sistema será la base del modelo comercial que Telefónica podrá aplicar en todas aquellas ciudades en las que desarrolla su actividad.
Pago en comercios
En este sentido, hizo hincapié en que el proyecto que desarrollará el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con las asociaciones de comerciantes de la ciudad, es uno de los más completos de este tipo de cuantos se han realizado hasta el momento en España, «ya que busca la integración de múltiples servicios y tecnologías más allá de pagos móviles sin contacto, empleando para ello dispositivos de distintos fabricantes». El alcalde insistió en que la primera de las aplicaciones del nuevo sistema será la de realizar compras en los comercios.
«Con esta iniciativa se podrán realizar compras con sólo acercar el móvil al terminal punto de venta de los comercios, ya que la tarjeta SIM se convierte en una cartera móvil virtual, con capacidad para guardar múltiples tarjetas de pago, donde el usuario lleva, entre otras, su tarjeta financiera personalizada y con medidas de seguridad avanzadas», destacó De la Serna.
En la misma línea, precisó que, para realizar una compra, el usuario sólo tendrá que aproximar el móvil al terminal de punto de venta después de que el comerciante haya introducido el importe de la compra. Unos indicadores señalarán entonces que la lectura ha sido correcta y el visor del terminal reflejará que la operación ha sido aceptada. Opcionalmente, el cliente puede solicitar una copia de la operación.
El alcalde avanzó que también se fomentará el uso de NFC en el sector del transporte de la mano de TUS. De esta forma, además de poder pagar los viajes con solo acercar el teléfono al lector situado dentro del autobús. «Operaciones de consulta de saldo restante, tiempo de transbordo, historial de viajes o la recarga de saldo podrán realizarse en cualquier momento y lugar sin necesidad de disponer de un punto de recarga», aseguró el regidor.
Otros servicios
Además, se podrá extender posteriormente a los diferentes servicios que se ofrecen en muchos de los ámbitos de la gestión municipal, como la reserva de instalaciones deportiva, el pago de tasas municipales, el pago de la OLA, su uso en la red de bibliotecas municipales, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.