Borrar
La feria se celebró en anterios ediciones en el Museo Diocesano; este año sale a la calle. :: ROBERTO RUIZ
Un infinito mar de libros
LITERATURA

Un infinito mar de libros

La tercera edición del festival literario dedica especial atención a todos los procesos necesarios para la elaboración del libro como objeto y su comercialización Una feria, talleres, charlas y exposiciones confluyen el fin de semana en Santillana

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Jueves, 12 de abril 2012, 02:39

La tercera edición del Festival 'Arte Libro' desarrollará la parte más activa, intensa y participativa de su programación este próximo fin de semana en Santillana del Mar, con una concentración de talleres, conferencias y presentaciones para todo tipo de públicos en distintos marcos como las Casas del Águila y la Parra, la Torre de Don Borja, los museos Jesús Otero y Altamira y una pequeña feria en la Plaza Mayor de la villa.

Después de poner en marcha en las últimas semanas distintas exposiciones como 'Volver a ver ', 'El libro, contenido y forma' y 'Santillana del Mar, Gil Blas y la novela picaresca', el núcleo central de las actividades confluirá en torno a la feria del libro. El sábado 14 y el domingo 15 de abril, la Plaza Mayor de Santillana se convertirá en una laberinto de stands en los que tendrán protagonismo la Librería del Puerto, Nexus, Centro de Editores, Asunto Tornasol, ArtPapel, Bámbola Casa Creativa y Adela Yustas Romo, que presentarán sus novedades, exquisiteces, ediciones limitadas, libros de artistas y materiales para la encuadernación, artes gráficas y 'scrapbooking'.

Además, la feria será el escaparate para que tres editoriales cántabras, El Desvelo, Kattigara y Milrazones, propongan sus novedades editoriales y compartan distintas acciones con el público en la Torre de Don Borja. La escritora y editora Aura Tazón, responsable de la firma Kattigara, descubrirá el sábado el mundo de la autoedición con una charla (12.00 horas), al igual que Jesús Cabezón presentará el libro 'El mundo que sentí cercano' (19.00 horas). Mientras, el domingo, la editorial Milrazones explicará sus señas de identidad (18.00 horas) y el editor y periodista Javier Fernández Rubio, de El Desvelo, hará reflexionar sobre el futuro del libro (19.00 horas).

El Festival 'Arte Libro' pretende ser un espacio que acoja a todas las manifestaciones culturales y artísticas ligadas al libro; no es simplemente una pequeña feria del libro con venta al público, sino un proyecto cultural y turístico en el cual se pretende aunar el trabajo y el esfuerzo de todos los elementos necesarios a la producción y elaboración del libro como objeto y de su comercialización.

Así, entre las acciones paralelas organizadas, mañana viernes se inaugura en la Torre de Don Borja, a las 19.00 horas, la exposición 'Hazte un libro', que reúne 50 de los trabajos presentados al concurso de libros de artista y pequeñas ediciones 'Hazte un libro'. Creadores de Europa e Hispanoamérica han respondido a la convocatoria de la organización y han presentado libros ilustrados, obras únicas o volúmenes colectivos (procedentes de la Escuela de Arte de Pamplona o de la de Puente San Miguel), que nutren los contenidos de la exposición que después de este fin de semana en Santillana se podrá visitar a partir del lunes en Santander, en la Biblioteca Central.

Un mundo antes de la lectura

La edición de 2012 de esta cita con las letras, estructurada bajo el lema 'Hazte un libro', quiere investigar sobre las técnicas artesanales de producción del libro como objeto, por lo que se han organizado una serie de talleres que permitirán conocer el mundo de la impresión artesanal, las técnicas de transferencias, scrapbooking, la autoedición y la encuadernación artesanal.

Gracias al apoyo y la colaboración de Fedrigoni España, los talleres que se impartirán en Santillana del Mar tendrán «materiales de primera calidad», papeles con textura, gofrados, marcados, de las nuevas líneas de este sello para las artes gráficas. Además, estará presente el Fedrigoni Club, el popularmente conocido como 'El club de los amantes del papel', con su revista, con nuevos catálogos y con una 'cata' especial de papel el sábado, a las 18.45 horas.

Distintos profesionales del mundo del diseño, la impresión, la edición y la encuadernación impartirán los variados talleres que confluirán durante el fin de semana. Así por ejemplo, el estudio de letterpress Oficio, de Valencia, compartirá su experiencia en técnicas de impresión manual, una ocasión para redescubrir el placer de una letra Bodoni, Futura o Helvética. Las madrileñas Meninas Cartoneras explicarán tanto a adultos como a pequeños la autoedición con materiales de recuperación, una tradición que tiene su cuna en Argentina, mientras que la santanderina Marga G. Polanco guiará a los asistentes a descubrir las técnicas de transferencias, una forma de estampación versátil y multifuncional que permite infinitas posibilidades.

Bámbola Casa Creativa y un Mundo Lleno de Emociones se encargarán de desentrañar los secretos del scrapbooking, «el arte de conservar los recuerdos», a través de papel, objetos y fotografía; y ArtPapel guiará un viaje a través diferentes técnicas de encuadernación artesanal, orientales, costuras a la vista, tapas duras...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un infinito mar de libros