Borrar
Los cántabros María Isabel Romano y su hijo, Israel Terán y Luis Manuel Lostal y su novia, María del Mar Gándara, han soñado cientos de veces con este día. / J. Cotera
Cantabria a bordo del 'Titanic'
100 años de su hundimiento

Cantabria a bordo del 'Titanic'

Cuatro santanderinos estarán presentes en la cena de gala del transatlántico en Barcelona

Ana del Castillo

Domingo, 15 de abril 2012, 20:28

Están ansiosos y conmovidos ante el que será uno de los días más emocionantes de sus vidas. Comienza su singladura hacia Barcelona donde, esta noche, sentirán formar parte de la historia del barco más famoso de todos los tiempos. Aunque sea por un instante, los cántabros Israel Terán, María Isabel Romano, Luis Manuel Lostal y María del Mar Gándara creerán compartir mesa en el mismísimo 'Titanic' donde, de nuevo, sonará 'Mas cerca de ti', la última canción que entonaron los ocho miembros de la orquesta musical del malogrado transatlántico, Wallace Hartley Band.

La Fundación Titanic ha organizado la cena de gala conmemorativa en el Museo Marítimo de Barcelona a la que acudirán descendientes y familiares de pasajeros y de tripulantes del 'Titanic', llegados de EE.UU. y de todas partes de Europa. Durante la velada se volverá a servir una recreación del último menú del restaurante de lujo del buque inglés, 'Le Parisien', con elaborados platos entre los que se encuentran ostras aliñadas, tarrina de foie, filete de lenguado al curry, confit de pato bañado con compota de manzana o chocolate con helado francés. El maridaje no será otro que el mismo que se sirvió en el comedor del 'Titanic': champagne Henri Abelé y el vino tinto Chateau Preuillac, seleccionados, al igual que los menús, por el creador de la que todavía hoy, un siglo después, se continua llamando 'la nueva cocina francesa', Auguste Escofier.

Israel Terán y su madre, María Isabel Romano Charlón, llevan años esperando este momento. Él nació en Santander hace 27 años y pertenece a la Fundación Titanic desde hace tiempo. Su pasión por la historia del buque y la envidiable colección de objetos que posee relacionados con el 'Titanic' le han llevado hoy hasta Barcelona. Para acompañar a su hijo, Romano se ha confeccionado un vestido idéntico al que llevaba Rose (Kate Winslet) en la oscarizada película de Cameron, 'Titanic', la noche en la que bailó en tercera clase con Jack (Leonardo Di Caprio). Su hijo, Israel, llevará un chaqué de aristócrata con pajarita. No olvidará ponerse el pin de oro con la figura del barco que le regalaron sus padres.

Para Israel, 'Titanic' no es sólo una taquillera y oscarizada película. Es su vida. «Más que una afición o un hobby. Es algo que una vez que te atrapa ya nunca te deja. Y siempre estaré orgulloso y muy agradecido de que haya entrado en mi vida. Muchas de las cosas buenas que me han pasado en mis 27 años están relacionadas de una u otra manera con el 'Titanic'».

En esa cena estarán también el psicólogo santanderino Luis Manuel Lostal y su novia, María del Mar Gándara, ambos apasionados de todo lo relacionado con el famoso barco. La pareja es socia de la Fundación Titanic y en la casa de Lostal, en las ocasiones especiales, se come y se cena con una réplica de la vajilla de primera clase del barco. «Tengo 51 años y cuando tenía alrededor de 15 oí en Radio Nacional de España un relato sobre el hundimiento del 'Titanic', en un programa que se llamaba 'Escalera de caracol'. Grabé el programa y lo oí una y otra vez. Me quedé enganchado de por vida a esa historia».

Así que a lo largo de los años ha ido comprando libros y películas sobre el famoso barco, una vajilla y cristalería para doce personas, réplica de la original con certificado de autenticidad como tal, banderines, trozos de carbón y un «pequeñísimo trozo de barco, del casco de estribor, cubierta E. Es la pieza que atesoro, y que tengo enmarcada bien visible». Tiene también una foto del 'Titanic' con un autógrafo de una de las pasajeras que sobrevivió y que adquirió en una subasta y ha visitado en dos ocasiones la exposición conmemorativa en Bilbao y Valladolid. La volverá a ver en Barcelona, «es impresionante», cuenta.

Murdoch Night

La presencia de estos cántabros no será la única vinculación de la región con el Titanic. Cantabria también está presente en la conmemoración a través de la escultura de la cántabra Begoña Soldevilla, creadora de Murdoch Night, en homenaje al primer oficial del 'Titanic' y uno de los héroes de la tragedia, William Murdoch. «Para mi no tenía demasiada trascendencia la historia del buque. Sin embargo, al tener que estudiar y pensar en cómo realizar la escultura es cuando pude empaparme del suceso y la verdad es que ahora me cala más. Murdock fue un héroe».

Precisamente durante la cena, a las 12.09 horas, conectarán con Elettra Marconi, hija de Guillermo Marconi, Premio Nobel de Física en 1909 e impulsor de la radiotelegrafía. El padre de Elettra fue quien a la misma hora en 1912, dio la orden de transmitir el primer SOS que llegaba del 'Titanic' a través del oficial Murdoch. Esta conexión con la Princesa Marconi es la manera escogida por la Fundación para rememorar la desesperada llamada, símbolo del principio del fin del 'Royal Mail Steamship Titanic'. Además, la Fundación escogió como icono mundial del centenario la obra del pintor cántabro Enrique Gran, 'El sueño del Titanic'. Begoña Merino Gran, sobrina del artista y presidenta de la Fundación Enrique Gran, forma parte del cuerpo gestor de los actos conmemorativos del centenario como asesora artística.

Más de cien periodistas de todo el mundo están acreditados para informar esta noche sobre todo lo que ocurra en la cena de gala del centenario que pondrá el broche final con un recorrido por 'Titanic: The Exhibition', una de las muestras itinerantes más visitadas del mundo. Un siglo después, la historia del barco insumergible sigue viva. Los recuerdos y sentimientos hacia el 'Titanic' no acompañarán nunca al pecio que duerme en las frías aguas del atlántico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria a bordo del 'Titanic'