

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
Lunes, 16 de abril 2012, 10:35
El escritor y repentista cubano Alexis Díaz-Pimienta, autor de más de una veintena de libros de poesía, novela, ensayo, cuento y literatura infantil, muchos ellos ganadores de premios nacionales e internacionales en Cuba y España, recala esta semana en Cantabria para presentar dos de sus últimas publicaciones en diferentes marcos.
En primer lugar, el poemario 'En Almería casi nunca llueve' será objeto de análisis y debate en los actos que se celebrarán en Santander hoy, lunes, en el Rvbicón (21.30 horas) y el miércoles en la Librería Gil (19.30 horas). En ambos actos, el autor estará acompañado de la fotógrafa y profesora Araceli Gedack y de la poeta Nieves Álvarez Martín.
'En Almería casi nunca llueve' es un poemario de amor y nostalgia, un canto lírico al paisaje único de esta provincia andaluza y al paisaje interior del poeta y su amada. La lluvia, en este libro, es una lluvia íntima, erótica, distinta, una lluvia que empapa de pasión a los lectores. Se trata de la tercera edición del poemario, reeditado por la editorial Scripta Manent en 2010, casi quince años después de su primera edición (Quasÿeditorial, Sevilla, 1995) y cinco años de la segunda (Ediciones Abril, La Habana, 2005).
La segunda serie de presentaciones llevarán a Díaz-Pimienta a varios centros educativos de Cantabria, donde disertará sobre su último libro infantil publicado, 'Chamaquili en Almería', editado por Scripta Manent. Los actos literarios tendrán lugar mañana, martes, en el CEIP Antonio de Mendoza de Santander (10.00 horas); y el miércoles en el IES Torres Quevedo de Santander (11.30 h) y en el colegio público Pintor Manuel Liaño de Barreda en una doble convocatoria para niños (14.30 h) y adultos (15.30 h).
Ilustrado por Jorge Oliver Medina, este volumen destinado a los más pequeños está protagonizado por el pequeño Chamaquili, un niño travieso, curioso, ocurrente, tierno y gracioso, que todo lo que toca, todo lo que ve, todo lo que dice y todo lo que vive, lo convierte en poesía. Chamaquili y sus aventuras poéticas se ha convertido en un auténtico fenómeno editorial en Cuba, donde se han publicado hasta la fecha siete títulos y ya se prepara su adaptación a los dibujos animados.
Variada y premiada trayectoria
Alexis Díaz-Pimienta (La Habana, 1966), Miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), ha visto traducidos sus poemas y cuentos al italiano, francés, inglés, japonés, árabe, farsi, búlgaro y alemán.
Ha publicado hasta la fecha un total de 25 libros, en diferentes géneros, con los que ha obtenido varios Premios Internacionales de Poesía, entre los que destacan 'Los Odres' (2008), 'Emilio Prados' (2000), 'Surcos' (1996) y 'Antonio Oliver Belmás' (1994), y ha sido finalista además del 'Loewe', 'Ciudad de Melilla' y 'Casa de las Américas'. También ha ganado dos Premios Internacionales de Novela: 'Alba Prensa Canaria' (1998) y 'Luis Berenguel' (2005), además de ser finalista en los del 'Ateneo de Sevilla' (2004), 'Qué Leer' (2008) y 'Rómulo Gallegos' (2007).
Entre esta producción figuran diez títulos de literatura infantil, entre los que destacan su versión de 'Don Quijote' en verso y los siete libros protagonizado por 'Chamaquili, el niño poeta', cuyo último título compartirá esta semana con los escolares cántabros.
Además, Díaz-Pimienta está considerado una de los más importantes poetas repentistas iberoamericanos, faceta que ha trabajado durante más de 20 años en la radio y la televisión cubanas, con la que ha participado en numerosos congresos y festivales por todo el mundo y que ha compartido en diferentes proyectos docentes y artísticos en Cuba y en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.