

Secciones
Servicios
Destacamos
P. ÁLVAREZ
Jueves, 19 de abril 2012, 22:53
El 500 aniversario de la Bula Papal Lebaniega que se conmemora este año será el punto de partida del proyecto "estratégico" del Gobierno de Cantabria de convertir Santo Toribio de Liébana en un foco de atracción del turismo religioso.
Para ello, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, impulsora del proyecto, se ha puesto en contacto "desde el primer momento" con la Iglesia, decisiva para lograr el objetivo. "Sólo con la ayuda de la Iglesia, con la de sus instituciones y entramado mundial, será posible conseguirlo", ha asegurado en el responsable de este departamento, Miguel Angel Serna, para quien las "costosas" campañas de publicidad se dirigen a otro público, no el consumidor de turismo religioso.
En este sentido, ha subrayado que "no es cuestión de dinero" --hasta el momento se han invertido 60.000 euros en la programación del 500 aniversario de la Bula Lebaniega-- sino de "imaginación, colaboración y compromiso. Y tenemos el compromiso y la colaboración de la Iglesia", ha destacado.
Además ha afirmado que de este modo llegará a Liébana "mucha más gente que antes, con grandes gastos y fastos".
Serna ha hecho este anuncio en una rueda de prensa para presentar las actividades conmemorativas del 500 aniversario de la Bula Papal, que comenzaron el día 15 con una misa concelebrada por el obispo de Santander, Vicente Jiménez, y que prolongarán hasta el 14 de septiembre, con actividades prácticamente todas las semanas, tanto de carácter general como religioso, y que abordan todos los campos artísticos, desde la música a las artes plásticas.
Algunos actos previstos
La exposición de aguafuertes de Gutiérrez Solana que el próximo sábado se inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes abre el calendario de actividades que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha organizado para conmemorar los 500 años de la concesión de la Bula del Papa Julio II ratificando el Jubileo Lebaniego. En esa misma jornada, está previsto un concierto de la orquesta del Conservatorio Jesús de Monasterio y la presentación de un espectáculo de luz en la Torre del Infantado. Desde este mes y hasta la conclusión de los actos, el 14 de septiembre, se han programado medio centenar de propuestas que en su mayor parte se desarrollarán en Potes. Además de la exposición de la obra de Solana, se exhibirá la muestras de fotografías de Gervasio Sánchez, 'Vidas minadas'; de Miguel de Arriba, 'Piedra trabajada', y de pintura, del lebaniego Joaquín Besoy.
En el apartado musical, además del concierto de la Orquesta del Conservatorio Jesús de Monasterio se han programado los conciertos de órgano de Zoritsa Bohosevich y de Norbert Itrich y la actuación de la Coral Santa María de Solvay. En lo que al cine se refiere, se ha programado uma selección de filmes de creadores cántabros y un ciclo de cine religioso. Habrá también cuatro representaciones de teatro a cargo de las compañías Malabaracirco, Escena Miriñaque, Compañía Ruido Interno y La Machina Teatro además de la presentación del libro 'La moneda de Favila, Dux Cantabrii', de Jesús Rodríguez.
Se ha incluido también en la programación cultural un ciclo de conferencias en el que intervendrán Joaquín González Echegaray, José María Alonso del Val, Giuliano Camilleri, María Dolores Fernández, y Silvia Verde, entre otros.
Por último, en el apartado de deportes, se celebrará la prueba Itaka (raid de orientación), un torneo de ajedrez y el Kilómetro Vertical Potes a La Viorna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.