

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Sábado, 21 de abril 2012, 10:11
La organización de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras se ha lanzado al mundo del espectáculo y prepara ya lo que será un casting que pasará a la historia, una prueba que pretende abrir la fiesta a cuantos quieran formar parte de una celebración que presume de contar con la Q de calidad. No en vano se buscan tres personajes a caballo entre los anales de la historia y la leyenda, desde un gran general romano como Cayo Antistio Vetus, uno de los militares que luchó contra el pueblo cántabro, al historiador y geógrafo Estrabón o un personaje que se incorporará este año a la fiesta que se celebra en Los Corrales de Buelna, Badón, líder de los insurrectos, de los defensores cántabros que pusieron en entredicho al gran emperador César Augusto.
No hay limitaciones previas. Todo aquel que quiera asumir alguno de esos personajes en las representaciones históricas de las Guerras Cántabras podrá presentarse a la prueba. Si ya forma parte de la asociación mejor. Si no y es elegido, formará parte de la fiesta desde ese momento.
Plazo para inscribirse
El próximo lunes se abrirá la posibilidad en la página web de la Asociación Guerras Cántabras, www.guerrascantabras.com. Se pedirá simplemente una dirección de correo electrónico y ganas de pasarlo bien, además de matar el gusanillo del artista que todos (o casi todos) llevan dentro. A partir de la inscripción la organización facilitará, a través de ese mismo correo, un texto a estudiar. Y el 12 de mayo tendrá lugar la prueba final, en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna. Con un jurado compuesto por tres miembros de la directiva, entre los que estará el presidente, Óscar del Val, más el asesor histórico, Joaquín de Diego, y la asesora artística, Anabel Díez.
El propio Óscar del Val dejó claro que en principio ni siquiera se va a pedir que los aspirantes formen parte de la asociación. O que un romano quiera hacer el papel del cántabro, o los cántabros los papeles del general romano y el historiador al servicio de Roma. Lo importante es dejar las puertas abiertas al mayor número de aspirantes posibles, porque tras la renovación de esos tres personajes se irán cambiando el resto de figuras históricas que dan forma al medio centenar de obras de teatro que se pueden disfrutar el último fin de semana de agosto y primero de septiembre en Los Corrales de Buelna desde hace ya 12 años. «Se acabó ser una fiesta cerrada, así demostramos que estamos abiertos al mundo y que nuestra intención es, sobre todo, dejar las puertas abiertas a cuantas personas quieran unirse a nuestro proyecto, pasándolo bien y, además, disfrutando del espectáculo, a todos los niveles», dijo el presidente de Aguecan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.