

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN C. FLORES-GISPERT
Sábado, 21 de abril 2012, 02:41
El Ayuntamiento y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) firmaron ayer un convenio para la formación de jóvenes desempleados y la creación de una bolsa de empleo a la que podrán acudir los empresarios del sector. Serán empleados para momentos puntuales (fines de semana, actos festivos o actividades especiales hosteleras) y los jóvenes serán remunerados con una pequeña cantidad, que será establecida por el hostelero contratante. El trabajo que presten estos jóvenes becarios en formación no conlleva salario, pero sí una gratificación. La idea es que la iniciativa se ponga en marcha de «manera inmediata» para que se pueda disponer de esta herramienta en verano.
El convenio fue rubricado por el alcalde Íñigo de la Serna y el presidente de Hostelería Emérito Astuy. Los alumnos serán proporcionados por la Agencia de Desarrollo Local de Santander y formados en el Hotel Escuela Las Carolinas. Recibirán enseñanzas en sala y barra. Para el alcalde, lo interesante de este convenio es que los jóvenes que decidan dedicarse a la hostelería «estarán convenientemente formados y en el futuro podrán ser contratados por los hosteleros porque sabrán de sus cualidades».
Astuy destacó tras firmar el convenio que «el Hotel Escuela Las Carolinas es un reconocido centro de formación» y que «los hosteleros se encuentran en la actualidad sin personal adecuado que sepa desarrollar bien su trabajo». Gracias al convenio Ayuntamiento-AEHC «los jóvenes serán formados primero en Las Carolinas y después en los propios locales hosteleros, trabajando en prácticas, como becarios», dijo Astuy. Y añadió que en estos momentos de crisis en el sector hostelero «la formación es muy importante».
Este plan de formación de becarios en hostelería una de las medidas que Santander ha incluido en su plan de estímulo para ayudar a crear empleo y apoyar a empresarios y emprendedores en estos momentos de crisis, destacó el alcalde. Al hilo, el presidente de la Asociación de Hostelería precisó que «no se trata de crear trabajadores nuevos que desplacen a los que están, sino que adquieran experiencia formativa que les abra nuevas puertas al mercado laboral. Buscamos tener más y mejores profesionales» en un sector que «seguirá siendo generador de empleo», aseguró. Al respecto, comentó el presidente hostelero que los trabajadores del sector que hace años la abandonaron por la construcción, «quieren volver», pero «ahora miramos a los profesionales de otra manera: es necesario que estén bien formados», insistió.
Normas hosteleras
El Ayuntamiento y la Asociación de Hostelería siguen trabajando en la redacción de nuevas normas a petición de los profesionales del sector, que quieren más: más terrazas, horarios más amplios y persecución del botellón en aquellas zonas donde hay bares establecidos, como la plaza de Cañadío. En este enclave, el botellón perjudica a los bares por la mala imagen que da, la suciedad que deja en las calles y las molestias que causa los vecinos. Esta mesa hostelera «sigue trabajando», dijo ayer el alcalde. «Se trata-explicó- de conjugar flexibilidad y organización».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.