Borrar
Ignacio Diego atiene a las explicaciones de un trabajador de Nissan. A su lado, a la derecha, Frank Torres, directior general. :: PALOMEQUE
Nissan producirá en Los Corrales ejes y discos de sus nuevos motores
ECONOMIA

Nissan producirá en Los Corrales ejes y discos de sus nuevos motores

El nuevo convenio, con más flexibilidad y moderación salarial, garantiza el futuro y una inversión inmediata de 10 millones de euros

NACHO CAVIA

Viernes, 27 de abril 2012, 11:56

La dirección de Nissan aprovechó ayer el acuerdo sobre el convenio colectivo que regirá las relaciones entre dirección y trabajadores de su planta en Los Corrales de Buelna hasta 2015 para anunciar una primera oleada de inversiones en las instalaciones de la factoría cántabra que cuantifica en 10 millones de euros, de un total que puede llegar a 20-30 millones durante la vigencia del convenio, y tienen como destino afrontar la producción de ejes y discos para los nuevos motores de Nissan. Así lo adelantó el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, al asegurar que la firma del convenio colectivo y la mejora en la competitividad iniciada en 2011 garantizan el futuro de una planta «donde vamos a tener muchas oportunidades si seguimos haciendo los deberes». Incidió en que «habrá oportunidades para nuevos productos y debemos estar listos para optar a ellos».

Esta nueva era de la factoría de Los Corrales tuvo invitados especiales. Frank Torres recibió en Los Corrales al presidente de Cantabria, Ignacio Diego, al consejero de Industria, Eduardo Arasti, y a la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio. Ante las explicaciones del responsable en Europa de Nissan, Diego se mostró satisfecho y agradecido a la apuesta de Nissan, asegurando que su Gobierno ha estado al lado de la compañía «en la medida que se le requería».

Diego: «Suma trascendencia»

Para el presidente cántabro, la firma del acuerdo es de «suma trascendencia» para Los Corrales, para todo el Valle de Buelna y para Cantabria. En su opinión, esta factoría forma parte de la personalidad de la comarca y sus trabajadores, que son su «mejor patrimonio», tienen un acentuado sentido de pertenencia a ella, relación de compromiso recíproco que coloca a la planta en condiciones de ser «muy competitiva en el futuro».

Arasti afirmó que «es una noticia muy positiva que entre todos, Nissan, administración, comité y trabajadores, hallamos podido dibujar un futuro prometedor para esta planta». Y la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio Ruiz, no tuvo reparos en calificarla como «genial, una gran noticia para el municipio».

Dirección y sindicatos rubricaron esta misma semana un convenio que supondrá el mantenimiento de la plantilla actual y la mejora de la flexibilidad y productividad para hacer frente a uno de los grandes retos de futuro para la factoría de Los Corrales de Buelna, incrementar la competitividad hasta equipararla con otras plantas del grupo en el mundo.

Y, como meta principal, convertir la factoría en planta madre productora de piezas únicas, esenciales para la línea automovilística. Para ello la factoría corraliega deberá cumplir el Plan de Competitividad diseñado por la firma japonesa, estructurado en cinco pilares básicos; la especialización en piezas clave, desechando las que no sean competitivas; una flexibilidad que permita adecuar el tamaño de la planta a las contingencias del mercado; el convenio colectivo ya firmado; poder aplicar las mejoras competitivas de otras plantas como la de Tochigi; y optimizar inversiones para lanzar nuevos modelos.

Según Frank Torres, el cumplimiento de esos cinco pilares «nos llevará a la mejora de la competitividad y nos hará candidatos a ser planta madre, en dura competencia con otras plantas del grupo en Japón y de Renault. Los deberes ya hemos empezado a hacerlos y este convenio es clave para ese futuro».

El convenio tendrá una duración de cuatro años, 2012-2015, paralelo al Plan de Competitividad de la marca japonesa. Torres aseguró que lo acordado es «el mejor ejemplo de trabajo en común entre administración, Nissan y sindicatos». Y garantiza, ratificó, «el poder responder a las variaciones del mercado sin sucumbir a las caídas de la demanda, abriendo un futuro esperanzador en el que seguir considerando la planta como referente de fundición y mecanizado en Europa».

Torres aseguró que el nuevo convenio «demuestra el compromiso de Nissan con España y su voluntad de seguir apostando por las operaciones industriales de Nissan en este país». Agradeció la labor desempeñada por el anterior director de operaciones de las plantas de Barcelona, Ávila y Los Corrales de Buelna, José Luis Sanjoaquín, y dio la bienvenida al nuevo director, Joan Busquets, ambos presentes ayer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nissan producirá en Los Corrales ejes y discos de sus nuevos motores