Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 6 de mayo 2012, 13:05
Los comités de hermanamiento de Los Corrales de Buelna y la localidad francesa de La Haye Fouassiere han alabado el resultado de la visita de 44 franceses en Cantabria, como la «demostración de las buenas relaciones» entre ambas localidades y el buen estado de salud de una asociación que mantiene, con el paso de los años, dicen, «un gran espíritu de camaradería, con lazos casi familiares entre los componentes, una unión ejemplar por el corazón y el cariño en cada encuentro». Los vecinos de La Haye aprovecharon el puente del 1 de mayo para conmemorar en Los Corrales los 15 años de la firma del hermanamiento entre ambos pueblos.
La visita comenzó con una cena oficial en la que participaron las directivas de ambos comités y los alcaldes de los dos municipios, Jean-Pierre Bouillant y Mercedes Toribio. Ambos participaron también en el último acto oficial de la visita, la plantación de camelias traídas desde Francia en el parque de Barros. Entre medias se realizaron visitas a distintos lugares, como la Ferrería de Cades o Cóbreces.
Los comités se reunieron para poner en marcha nuevos encuentros y, especialmente, para motivar a los jóvenes de ambos municipios a integrarse en el hermanamiento. Para ello se ha previsto la visita de una decena de jóvenes franceses a Los Corrales en julio para participar en las actividades que el Ayuntamiento organiza cada verano. Serán chicos de entre 12 y 14 años que se alojarán en casas de familias corraliegas con jóvenes de esas edades.
En los encuentros mantenidos esta semana también se ha preparado la próxima visita de vecinos de Los Corrales de Buelna a La Haye, para septiembre del año próximo.
Alcaldes e intercambios
También los alcaldes aprovecharon para poner en común sus impresiones sobre el hermanamiento y los dos municipios. Para el alcalde de La Haye se trata de una «magnífica oportunidad para conocer otras regiones, en un intercambio con muchas posibilidades sociales, culturales, deportivas o turísticas». Se quedó, dijo, «realmente impresionado» de Cantabria. Señaló que muchos franceses optan por el Mediterráneo y que con estas asociaciones «se abren puertas para difundir la belleza de esta tierra».
Por su parte Toribio reconoció que ambos alcaldes compartieron la preocupación por la crisis, aunque el de La Haye afirmó que en Francia la situación económica es «algo mejor porque se ha ajustado más la economía». Mostró su envidia por las zonas de juegos y parques con los que cuenta Los Corrales, con especial mención a la zona del palacio Quintana y las instalaciones deportivas próximas. Asimismo, volvió a estudiarse la opción de intercambio de casas para las vacaciones, que aún no acaba de cuajar en la vertiente española. Y la intención de potenciar las posibilidades que ofrece el hermanamiento para los jóvenes estudiantes. De hecho se va a trabajar en facilitar la realización de prácticas de formación profesional en el país de acogida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.