Secciones
Servicios
Destacamos
A. RUIZ
Domingo, 6 de mayo 2012, 13:01
La nueva carretera de acceso a la cueva de El Soplao, desde La Florida, en Valdáliga, estará lista para el mes de septiembre. No será la única. El trayecto que parte desde Celis, en Rionansa, se acondicionará también para el tránsito de vehículos y aunque aún no hay plazos para su ejecución, el proyecto ya está en marcha. Así lo aseguran los dos alcaldes de los municipios beneficiados por estos nuevos accesos a El Soplao, Lorenzo González, regidor de Valdáliga, y José Miguel Gómez, de Rionansa.
El alcalde de Valdáliga ya ha marcado un mes en el calendario. «La nueva carretera estará finalizada en septiembre», asegura, satisfecho desde que hace dos años comenzasen por fin las obras de un proyecto que parecía se iba a quedar en palabras.
Cuando se descubrió la cueva de El Soplao se creó una entrada por la bocamina en la zona de Rábago (Herrerías), que es la que se utiliza actualmente y tiene 16 kilómetros. La nueva carretera facilitará el acceso al complejo museístico desde La Florida. Las obras se encuentran actualmente en un estado muy avanzado. «El trabajo de excavación y las escolleras que mejorarán la estabilidad de las laderas está prácticamente concluido y se están realizando drenajes longitudinales donde se dispondrán cunetas de hormigón con pasos transversales», explica González.
El convenio que se firmó en 2008 entre Ayuntamiento, Junta Vecinal y Gobierno Regional comienza de nuevo a cobrar protagonismo tras las reuniones mantenidas entre el alcalde y el director general de Turismo y Comercio, Francisco Agudo, para relanzar una parte de este proyecto que se quedó traspapelada entre tanta burocracia. «Además, el convenio incluía la creación de un museo de la minería en la Plaza del Monte para albergar instrumentos relacionados con esta práctica», explica Lorenzo González.
Las declaraciones del director general han convencido al alcalde de que el proyecto continuará en la línea en que Valdáliga lo dispuso, por lo que habrá carretera y habrá museo. González se atreve incluso a hablar de una posible nueva entrada a la cueva. «Existe una entrada hundida en la Plaza del Monte y se está estudiando las posibilidades de abrirla», indica el alcalde.
La obra fue licitada por las Consejerías de Obras Públicas y de Cultura en 2010 con un presupuesto de 3,8 millones y contempla un tramo de 3,4 kilómetros que discurre desde la Plaza del Monte, pasando por La Herrería, hasta El Soplao.
Otra entrada en Rionansa
Al alcalde de Rionansa, José Miguel Gómez, la tramitación de la carretera de acceso a El Soplao no le fue tan bien. A pesar de ello, hoy en día habla convencido de que el actual Gobierno Regional se ha comprometido a realizar un proyecto que comenzó en el 2005 y que el anterior Ejecutivo «no hizo nada más que tropezar».
Lo que se pretende convertir en una carretera de acceso a El Soplao es ahora un camino «abandonado» de dos kilómetros y medio. Gómez recuerda que en 2005, la Junta Vecinal, el Ayuntamiento y el Gobierno «firmamos un convenio de colaboración para terminar las obras de ampliación del camino de Celis a la cueva», explica. Pero el compromiso nunca se cumplió y, pese a una sentencia Tribunal Superior de Justicia, el Ejecutivo «mareó la perdiz con evaluaciones e informes ambientales e incumplió la sentencia y, con ella, el convenio».
Ahora, con el cambio de Gobierno, la idea se ha relanzado. «Ya hemos contado con la visita de topógrafos y se ha encargado la elaboración de un nuevo proyecto para construir una carretera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.