Borrar
Daniel Sánchez Arevalo, ayer, en el Río de la Pila. / Roberto Ruiz
Sánchez Arévalo rodará en verano su cuarta película, con Santander como posible escenario
Espera la respuesta de la consejería de cultura

Sánchez Arévalo rodará en verano su cuarta película, con Santander como posible escenario

Una comedia emocional en torno a la familia y un protagonismo coral trazan el guión del proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y aguarda el del Gobierno regional

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Miércoles, 9 de mayo 2012, 10:29

El cineasta cántabro Daniel Sánchez Arévalo rodará este próximo verano su cuarta película, «un milagro» valorando la actual situación del cine español, aunque le falta concretar el lugar. Su deseo y el guión ya cerrado sueñan con que se realice en Santander y para ello cuenta con la colaboración «total» del Ayuntamiento de la capital en la cesión y habilitación de localizaciones como el Palacio de La Magdalena. Pero el presupuesto del largometraje necesita de la ayuda solicitada al Gobierno de Cantabria, a la Consejería de Cultura, tal y como sucedió en 'Primos', para que encajen todas las piezas y se pueda trasladar a todo el equipo técnico y artístico desde Madrid. El director y guionista reconoce que sin esta ayuda «sería imposible» rodar en Santander, el «lugar ideal» para la película, aunque es consciente de que, en el actual contexto, «no puedo exigir nada». Un par de semanas más es el tiempo máximo que puede esperar para la respuesta definitiva del departamento que dirige Miguel Ángel Serna y el plazo que se marca para tomar la decisión de rodar en Santander o hacerlo en Madrid, la segunda opción.

Sánchez Arévalo avanzó estas ideas sobre su cuarto largometraje antes de participar, ayer, en los 'Encuentros culturales' del Riojano, un acto ante el que sentía «mucho pudor» sabiendo que sus predecesores en este ciclo habían sido personajes como Manuel Arce, Peridis o Mario Camus. El joven cineasta estuvo acompañado por el periodista Guillermo Balbona, que realizó una semblanza del artista y de su actividad profesional, y del dueño de la Editorial Valnera, Jesús Herrán, con quien mantuvo un coloquio antes de abordar las preguntas de los asistentes a la cena, entre ellos una nutrida representación política: Iñigo de la Serna, César Torrellas, López Marcano, Teresa Noceda... También tuvo la presencia cómplice de su padre, el dibujante José Ramón Sánchez.

Recortes

Daniel Sánchez Arévalo reconoce que es «uno de los pocos privilegiados que va a rodar este año», aludiendo al descenso a la mitad (de 63 a 33) que están sufriendo los rodajes en España en este 2012. «La situación es crítica y triste, porque al margen del lado glamouroso de los actores o directores, hay técnicos que están parados esperando que se inicie algún proyecto», lamenta el responsable de 'Azuloscurocasinegro' y 'Gordos'. «Me siento responsable de sacar adelante como sea esta película». Rechaza el recorte del 35% que ha hecho el Ministerio de Cultura a las subvenciones al cine español. «Nos han dejado huérfanos. Está claro que hay que apretarse el cinturón y hay cosas mucho más importantes como la Educación y la Sanidad, pero también hay que cuidar el arte que es la seña de identidad de un país y el cine es el arte español que más se exporta», reflexiona. «Los cineastas vivimos una situación extraña; tenemos que adaptarnos a un contexto que no se acaba de definir: la Ley de Mecenazgo, la situación de RTVE...».

El guión de Sánchez Arévalo no se aleja demasiado de las líneas que marcó en sus anteriores y aplaudidas películas: una comedia emocional en la que el amor, la familia, las relaciones de pareja y la búsqueda del lugar del individuo en el mundo serán protagonistas. «Me interesa lo cercano, yo no puedo hacer películas sobre historias que no haya vivido, no me siento legitimado para contarlas. Cuento historias pequeñas pero que llegan y creo que esto lo agradece el público».

El protagonismo será muy coral y el reparto, a falta de cerrar, contará con algunos de los actores fetiches del prometedor realizador: Antonio de la Torre, Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo, Adrián Lastra... «Son parte de mí, siento que las películas son de todos, necesito esa referencia de trabajar con ellos, somos como una compañía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sánchez Arévalo rodará en verano su cuarta película, con Santander como posible escenario