

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Sábado, 12 de mayo 2012, 13:59
Santander y Bilbao estarán desde finales de mayo más cerca. Pese a los más de cien kilómetros de distancia, ambas ciudades quedarán más unidas, estrecharán vínculos hasta ahora inexistentes, compartirán agendas y trabajarán juntas en diversas materias. El próximo día 21 los Ayuntamientos de las dos ciudades firmarán un convenio marco de colaboración destinado a potenciar las relaciones y trabajar unidas en actividades y políticas turísticas, culturales y de servicios.
Tal como avanzó este periódico, esta es la primera alianza institucional entre estas dos ciudades con un objetivo prioritario: «Hacer del turismo, la cultura y los servicios un eje estratégico capaz de impulsar el progreso socioeconómico».
Tras sucesivos contactos institucionales en las últimas semanas, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y su homónimo de la capital vizcaína, Iñaki Azkuna, han decidido certificar el interés mutuo en aunar esfuerzos, agendas y estrategia. Una iniciativa que se plasmará en un eje estratégico conjunto para «llevar esa influencia mutua, que ya se produce de manera natural entre los ciudadanos, por primera vez en nuestra historia, al plano institucional». Santander y Bilbao, que firmarán este acuerdo de colaboración por primera vez en su historia, suscriben el lunes 21, en un acto protocolario que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, el convenio con la cultura y los servicios como ejes primordiales.
Tras las últimas reuniones mantenidas esta misma semana, este acuerdo histórico quedará definitivamente cerrado en un acto en el que también se desvelarán los primeros pasos y actuaciones conjuntas. Un logo y un lema acompañarán la imagen y el mensaje de colaboración.
Los Museos de Bellas Artes de ambas capitales, el Festival Zinebi de la capital vizcaína, la Fundación Santander Creativa -que esta próxima semana se traslada a las nuevas instalaciones de Pronillo- la Filmoteca cántabra, más las respectivas agendas culturales de las dos ciudades, tendrán peso y protagonismo especial en los contenidos que sustenten el acuerdo. Los programas y citas, estables o periódicas, configurarán el primer terreno visible al que se enfocan las colaboraciones surgidas a corto y medio plazo, bajo la coordinación de una comisión mixta surgida del acuerdo marco.
En este sentido, la Fundación Santander Creativa tendrá protagonismo significativo a la hora de encauzar los primeros ámbitos de trabajo. Los responsables municipales son conscientes de que la difícil situación económica «hace más necesarias que nunca las políticas de cooperación institucional que permitan el ahorro de costes y el mantenimiento, mejora y consolidación de la oferta cultural de ambas ciudades».
Un grupo de trabajo estable, formado por responsables de empresas e instituciones, trabaja ya en el intercambio de información y conocimiento relativo a políticas turísticas y culturales, así como el asesoramiento mutuo. La alianza podría crecer en el terreno de las industrias creativas, la actividad cultural y las nuevas tecnologías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.