

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA COBO
Jueves, 17 de mayo 2012, 14:14
En Santoña, este fin de semana, toca hablar de la anchoa. De su captura, de su elaboración artesanal y, por supuesto, de sus diferentes formas de consumo. El lugar para hacerlo será la Feria de la Anchoa y de la Conserva de Cantabria que este año celebra su decimotercera edición. Como ya es habitual, la plaza de San Antonio será el centro neurálgico de este evento, que abrirá sus puertas al público el viernes, a partir de las 12.30 horas, y se prolongará a lo largo de todo el fin de semana. En los diferentes expositores instalados se darán cita catorce conserveras, todas ellas locales, donde se podrán degustar y adquirir productos relacionados con el apreciado bocarte, buque insignia de la villa.
Este feria, de carácter gastronómico y cultural, tiene como objetivo clave llegar al consumidor y contribuir a que, fuera de las fronteras del municipio, se conozca mejor el filete de anchoa en aceite a través de catas, demostraciones y encuentros con profesionales del ámbito.
Para conseguirlo se ha organizado un completo programa que ayer presentó en el Ayuntamiento de Santoña la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez; acompañada por la directora general de Pesca, Pilar Pereda; la alcaldesa de la villa, Milagros Rozadilla; y la concejala de Turismo, Pilar Argos.
Como principal novedad, en esta edición se ha dispuesto en la entrada de la carpa un Aula de Cocina, donde reconocidos cocineros de restaurantes de la región, algunos de ellos poseedores de la estrella Michelín, impartirán clases magistrales, mostrando a los visitantes los diferentes platos que se pueden elaborar con la anchoa como ingrediente principal. Y es que los usos de este producto gourmet van ligados a la imaginación de los profesionales gastronómicos.
Pero en esta muestra también se podrá disfrutar de actividades clásicas que gozan de gran éxito entre el público como son los talleres para aprender el proceso de elaboración de la anchoa. Y es que no solo será tiempo de comprar y degustar este manjar. Los asistentes también podrán recibir una sencilla clase de cómo el bocarte se convierte en la sabrosa anchoa.
Las mujeres de las fábricas del municipio, que constituyen la principal mano de obra, enseñaran la manera de manipular y sobar el bocarte que capturan los pescadores en alta mar. Entretanto, miembros de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria explicarán a los visitantes cada uno de los pasos necesarios en este proceso, haciendo especial hincapié en cómo saber diferenciar una buena anchoa a través de una cata guiada, teniendo en cuenta su tamaño, limpieza, maduración, color, volumen en la boca y sabor.
Marchamos de calidad
Durante el turno de intervenciones, la alcaldesa de Santoña, Milagros Rozadilla, destacó que la anchoa es uno de los «motores económicos» de la villa. Y es que «la captura del bocarte no solo es fundamental para pescadores y conserveros sino que también tiene su efecto dinamizador en el comercio y en la hostelería».
Por su parte, la consejera Blanca Martínez, incidió en el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno de Cantabria para que la anchoa de la región cuente con «marchamos de calidad» que certifiquen sus cualidades y llamen la atención del consumidor. En este sentido, detalló, que «estamos inmersos en la fase de estudio para la creación de la marca colectiva de la anchoa». Dicha marca, precisó «estará bajo el amparo de uno de los sellos de calidad Controlada que otorga la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA)». En esta misma linea, añadió, también «estamos trabajando para la implantación de una indicación geográfica protegida: IGP Anchoa del Cantábrico». En dicho proceso están implicadas todas las comunidades autónomas bañadas por el mar Cantábrico y el estado francés. «De esta manera -subrayó Martínez- el trabajo admirable de los pescadores obtendrá su recompensa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.