Borrar
El alcalde y el concejal de Urbanismo con los planos del proyecto de peatonalización que han dado a conocer hoy./ Foto: A. Fernandez- Vídeo: Pablo Bermúdez
El Ayuntamiento de Santander diseña un centro urbano sin tráfico
La capital caminando

El Ayuntamiento de Santander diseña un centro urbano sin tráfico

Las peatonalizaciones no tienen fecha de inicio, salvo Lealtad que será en verano

Álvaro Machín

Viernes, 18 de mayo 2012, 21:20

El futuro de Santander pasa por un centro urbano peatonal y semipeatonal con las principales calles por donde ahora se mueven los ciudadanos sin tráfico. El plan municipal de peatonalización presentado por el alcalde Íñigo de la Serna y el concejal de Infraestructuras, César Díaz, contempla que calles como GeneralMola, entre Martillo yLope de Vega sean totalmente peatonales y sin tráfico. Lo mismo que Hernán Cortés desde Puertochico hasta Martillo. Y la calle EduardoBenot.

Pero este plan de peatonalizaciones que has sido realizado por la empresa Apia XXI (48.000 euros) no es de aplicación inmediata ni mucho menos.Como explica el alcalde es una línea a seguir para el futuro, pero no hay fecha de inicio, «depende del presupuesto y las necesidades, depende de la decisión del Gobierno municipal». Así que quizá no se inicie en esta legislatura.

Sí comenzará este mismo año la peatonalización de las calles Lealtad y Emilio Pino, también en fecha sin determinar, aunque antes del verano saldrá la obra a concurso.

El plan municipal de peatonalización pasa por convertir en semipeatonales con tráfico rodado y preferencia para el ciudadano a calles como Los Escalantes, Plaza de la Esperanza, Cisneros (entre Cervantes y Los Escalantes) , Río de la Pila,Daoíz yVelarde, Peña Herbosa y Las Infantas. En estas calles tampoco habrá aparcamientos de vehículos.

Y habrá una serie de calles en la que sólo podrán entrar los vehículos de reparto y los de los vecinos, comoSan Luis yPeñas Redondas, Arrabal y La Marina.

Es un plan de peatonalizaciones que se ha hecho pensando «en los ciudadanos y el beneficio para comerciantes y hostelería», destacó el alcalde que anunció que habrá una exposición pública del proyecto para que puedan opinar los ciudadanos y será expuesto en el Consejo de Sostenibilidad donde están representados asociaciones vecinales y los grupos políticos. Los comerciantes, a los que el proyecto ha sido presentado se han mostrado a favor.

Los primeros en hacerseLa calle Emilio Pino, la transversal que une Lealtad con Isabel II, será también peatonal. Además, el espacio frente a las escaleras que dan acceso a la Catedral -en la zona donde ahora se ubican las plazas de aparcamiento para motos, junto a un quiosco y un puesto de la Once- se convertirán en una pequeña plaza dentro del nuevo escenario de una calle sin coches. El Ayuntamiento presentó ayer a vecinos y comerciantes su primer 'boceto' de lo que será la nueva Lealtad, tras el anuncio de peatonalización que hizo el alcalde, Íñigo de la Serna, el pasado miércoles. Además, el objetivo es que toda la obra esté terminada para las próximas Navidades. De no ser posible, la idea es que, para esas fechas, se encuentre ya concluido el máximo posible. Pero la reunión no se limitó a esa vía de la ciudad y a su 'reorganización'. Durante el encuentro, se dieron a conocer las conclusiones del estudio de peatonalización del centro que el Ayuntamiento había encargado y que afecta a un escenario más amplio de la capital. Se trata, según pudo saber este periódico, de un proyecto de mayor calado y mucho más ambicioso. Es decir, que más calles seguirán el camino de Juan de Herrera o la propia Lealtad. Será, de hecho, hoy el propio alcalde el que haga públicas esas conclusiones.

De la Serna adelantó la peatonalización de la vía (en el tramo que va desde Calvo Sotelo hasta la Calle Cádiz), pero no se ofrecieron respuestas respecto a los cambios que esa medida implica. De entrada, restaba saber qué ocurriría con Emilio Pino, la arteria por la que ahora circulan los coches para girar hacia Isabel II y, con ello, retomar la arteria principal de la ciudad frente al propio Ayuntamiento. Ahora deberán hacerlo por otro lado. En el Consistorio confirmaron ayer a los representantes de vecinos y comerciantes que esa vía también será peatonal (justo hasta que desemboca en Isabel II). Más aún, en su inicio -donde están las escaleras de La Catedral- se creará un espacio amplio que se convertirá en una plaza. El Ayuntamiento ya tiene un primer boceto en el que se reubican los aparcamientos de motos y las plazas para estacionar coches, aunque se trata de una decisión provisional que puede estar sometida a matices.

Emilio Pino es una pequeña calle de unos treinta metros de largo que, en uno de sus lados, está ocupada por la fachada trasera del edificio de la Seguridad Social (además de la tienda de Benetton, en la esquina con Lealtad). En la otra acera hay dos oficinas bancarias (Banco Popular y La Caixa), un estanco, una tienda de ropa de cama (Tokes) y una joyería (Matra).

Pero la peatonalización de Lealtad y los movimientos que implica fueron sólo una parte del encuentro que se celebró ayer en el consistorio a media tarde. El Ayuntamiento quiso dar la 'primicia' de sus planes para el centro a los representantes de vecinos y comerciantes. Habrá más calles reservadas para peatones dentro de la política de ganar espacio para los ciudadanos, al estilo de otras capitales. Esa parte les correspondió a César Díaz, concejal de Infraestructuras y Urbanismo, y a Ramón Saiz Bustillo, responsable del área de Comercio. A la mesa, entre otros, se sentaron Miguel Ángel Cuerno (Federación de Comercio de Cantabria), Agustín Ordejón (de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo), Antonio Mazarrasa (de la Cámara de Comercio) o Paz Maza (Federación de Asociaciones Empresariales de la Distribución y el Comercio).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Ayuntamiento de Santander diseña un centro urbano sin tráfico