

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO SAN MIGUEL
Sábado, 19 de mayo 2012, 10:46
El consejero de Educación, Miguel Ángel Serna, habló por fin de la evaluación externa que realizará la Fundación Europea Sociedad y Educación. Y lo hizo, como no podía ser de otra forma, para defenderla. Primero por su precio: «Menos de lo que cuestan dos liberados sindicales». Una unidad de medida que en euros significa 80.000. Y segundo, por su función: «La prueba PISA dice que Cantabria tiene peores resultados académicos que la mayor parte de las comunidades del norte de España; y eso a pesar de que la inversión por alumno en Cantabria es superior».
Serna confía en que la Fundación Sociedad y Educación, «que colabora con la Universidad Complutense de Madrid y con la empresa que desde hace diez años hace las pruebas PISA, permita hacer un diagnóstico de las medidas que se deberían poner en marcha para mejorar los resultados de Cantabria». Para ello cuenta con una metodología «única, homologada internacionalmente, que permite anticipar los resultados», aclaró.
Sobre los vínculos de la Fundación con el Opus Dei, el consejero aseguró que no conocía más que el trabajo que habían realizado en Madrid o el País Vasco. Además, se mostró molesto por la reacción del sindicato STEC, que ha amenazado con denunciarle «por utilizar fondos públicos para beneficiar a una entidad perteneciente a su mismo grupo religioso». Serna se defendió preguntando: «¿El que yo fuera el gerente de la Fundación Torres Quevedo quiere decir, si yo soy del Opus Dei, que esa entidad está ligada al Opus Dei?».
El consejero de Educación declaró que él no puede ponerse a investigar quién está detrás de las empresas que contrata. «Eso es propio de un régimen autoritario. Es una sinrazón. El único objetivo que tiene esto es la 'cacerolada', los velatorios, las manifestaciones y zumbarle al consejero», dijo en alusión a las protestas sindicales. «Yo no es que no tenga la obligación, es que para mí sería un delito ponerme a investigar quién está detrás de las empresas, que es lo que ha hecho STEC».
Para terminar, el responsable de Educación, lanzó un desafío al sindicato. «La encuesta externa todavía no está adjudicada -aunque ayer el director general José Luis Blanco explicó su funcionamiento a los directores de los centros-, así que si tienen alguna otra empresa que preste este servicio homologado internacionalmente, que lo digan».
Los sindicatos contestaron con otra maniobra: pedir a los padres que no permitan a sus hijos hacer las pruebas, que se celebrarán del 29 de mayo al 1 de junio en 2º de ESO y del 4 al 8 de junio en 4º de Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.