

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 21 de mayo 2012, 12:00
La duodécima edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional de las Guerras Cántabras, que cada verano se celebra en Los Corrales de Buelna, vendrá marcada por algunas novedades importantes que supondrán un aliciente a las personas que ya conocen la fiesta y nuevo reclamo para las que aún no la han disfrutado.
Así se señaló en la asamblea general ordinaria de la Asociación Guerras Cántabras (Aguecan), celebrada este sábado en el Teatro Municipal. Un centenar de representantes de tribus y legiones ratificó el programa de actos para la presente edición, con tres características principales: continuar con la base de los últimos años; cambios concretos para agilizar y renovar ese programa; y reparto de trabajo para rebajar el esfuerzo de los más de 1.500 festeros. Todo ello en una edición en la que la austeridad también se notará, manteniendo las principales señas de identidad de una celebración que se ajustará el cinturón sin perder atractivo.
Entre las novedades de la asamblea, destacó la nueva junta directiva, que a principios de año tomó el mando de una asociación que desde enero preside Óscar del Val. En esa junta se anunció la renovación en las próximas semanas del representante del Senado Romano.
Nuevos personajes
Como novedades dentro del programa, destaca la entrada de un nuevo personaje cántabro, Vadón, elegido hace unos días en un casting abierto que también fue motivo de información en la asamblea. Se reducirá la duración de algunos actos, descansarán otros que han venido siendo protagonistas en los últimos años y se incorporarán otros nuevos.
En cuanto a infraestructura, el presidente informó de la rehabilitación del Templo de Jano, una de las estructuras principales del campamento a la que ha afectado el trasiego de los últimos años. Respecto al pregón oficial de la fiesta, se volverá a celebrar durante el acto de Presentación de Tribus, Legiones y Personajes, el día 4 de agosto en el Teatro Municipal de Los Corrales. Para esa jornada ya se baraja la posibilidad de que sea uno de los miembros de la prestigiosa Fundación Lázaro Galdiano el que se encargue del pregón de fiestas.
También habrá continuidad en la ubicación. El mayor 'parque temático' de la historia del norte de España se volverá a situar en la finca paralela a la calle Galicia de Los Corrales de Buelna. Trece tiendas romanas, otras tantas cabañas cántabras, el citado Templo de Jano, atalayas, estatuas, hogueras, darán forma al campamento festero. Y muy cerca, también en la misma ubicación del año pasado, el Circo Romano. Tan cerca como las calles elegidas para el mercado de época.
A la crisis se responde con más iniciativas particulares de recaudación de fondos que permitirán más autonomía de la fiesta con respecto a las administraciones. La subvención de Cultura se mantiene en los 15.000 euros del pasado ejercicio y la del Ayuntamiento ronda los 100.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.