Borrar
La marcha de bicicleta de montaña fue la más castigada por el frío y el agua. :: JAVIER COTERA
El infierno 'quemó' a 2.072 participantes
MAS DEPORTE

El infierno 'quemó' a 2.072 participantes

La marcha BTT, la ultramaratón y la combinada sufrieron un recorte en el trayecto original De un total de 6.584 inscritos en todas las pruebas, sólo 4.512 llegaron a la meta de Cabezón

DIEGO RUIZ

Lunes, 21 de mayo 2012, 21:34

La cifra de inscritos en 'Los 10.000 del Soplao' había sido este año espectacular. 6.584 participantes dispuestos a afrontar una de las cinco marchas previstas en el llamado 'Infierno del Norte' por una organización entusiasta y empeñada año tras año en batir récords. Una parte había salido la noche anterior para afrontar la ultramaratón. El resto partía de Cabezón de la Sal a las ocho de la mañana al son de la música de AC DC. A las diez de la noche, cuando ya se daba por cerrada la prueba, sólo 4.512 habían logrado cumplir su sueño. El frío y la lluvia, perennes toda la jornada, obligaron a un tercio de los participantes a retirarse, 2.072 personas que no pudieron con una de las pruebas más duras del calendario nacional. Además, las marchas de BTT, la combinada y la ultramaratón sufrieron un corte que afectó a muchos de los corredores.

La carrera de BTT, la más castigada por el frío y el agua, se cortó en Juzmeana (Los Tojos), carretera a Bárcena Mayor. Allí dieron la vuelta hasta Cabezón de la Sal todos los participantes que llegaron después de las dos de la tarde. La combinada se paró en el mismo lugar, evitando una vuelta con subida a Fuentes, Ventavieja, Los Tojos y de nuevo Juzmeana. Así, un grupo importante completó el recorrido, otro disputó 40 kilómetros menos y el resto se retiró. La ultramaratón también sufrió una modificación. Se cortó a las tres de la tarde para los participantes que pasaron por Bárcena Mayor y desde ahí se les envió a la meta de Cabezón.

La maratón se disputó entera y también la marcha a pie, de la que fueron desviados a Ucieda los participantes que presentaron problemas o que no iban correctamente vestidos.

Estos datos indican la dureza el llamado 'Infierno Cántabro' que este año, en concreto, sufrió numerosas bajas debido a las hipotermias. De hecho, ayer, en Fuentes -junto a Palombera-, lugar de pasada de las distintas pruebas, había una buena capa de nieve.

Según los datos que arrojan las clasificaciones, 1.417 inscritos en la marcha de BTT realizaron el recorrido completo, 1.238 el corto y 1.645 se bajaron de la bici. La combinada la acabaron 66 personas, 1.392 la marcha a pie, 349 la maratón y 50 la ultramaratón.

Según Chuchi Maestegui, director de la prueba, «en el reglamento se especifica que la organización puede recortar el recorrido y hasta suspender la prueba. Las decisiones siempre se toman pensando en la seguridad de los participantes y con el frío, la lluvia y la respuesta de la gente sabemos que hicimos lo más adecuado. Hubo 30 segundos de crisis, pero pudimos resolver cien problemas. De no haber cortado el recorrido, hubiéramos tenido 5.000 y tantos son difíciles de resolver. Gracias a decisiones como esta, el Soplao será el año que viene más infierno y vendrá más gente. Y que nadie dude de que si es necesario volver a cortar la prueba, lo haremos».

Finalmente, Maestegui señaló que «donde hay un problema que tendremos que resolver es en la marcha a pie. Al monte no se puede ir con pantalón corto, camiseta del Soplao y zapatillas. Hay que obligar a la gente a que venga bien equipada y con un mínimo de entrenamiento. Son 46 kilómetros difíciles y entre 12 y 14 horas de marcha. No se puede ir al monte con la misma ropa con la que se va a comprar el pan».

Muchas hipotermias

En cuanto a las incidencias en la prueba, los organizadores aseguran que tan sólo se han registrado lesiones sin importancia. Un ciclista se clavó un bastón, otro el manillar de la bicicleta, hubo alguna rotura de tobillo y hasta un infarto, el que sufrió uno de los participantes en la marcha de a pie, en el kilómetro 6. Al parecer, no tuvo nada que ver con la prueba en sí. La organización le rescató, atendió y evacuó al Hospital Valdecilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El infierno 'quemó' a 2.072 participantes