

Secciones
Servicios
Destacamos
IRMA CUESTA
Jueves, 24 de mayo 2012, 12:08
El Gobierno de Mariano Rajoy destapó ayer la caja de los truenos asegurando que los compromisos del Estado con Valdecilla se limitaban a la financiación incluida en el convenio suscrito en 2002 entre la entonces ministra de Sanidad, Ana Pastor, y el presidente de Cantabria, José Joaquín Martínez Sieso, concretado en 205,5 millones de euros. A partir de ahí, precisa, las nuevas aportaciones quedan sujetas a las directrices de financiación de las comunidades autónomas y a las disponibilidades presupuestarias existentes que, a estas alturas, todos saben las que son. Es la primera vez que un Gobierno habla claro respecto a un asunto que trae de cabeza a ambas administraciones desde que en 2007 se pagó el último plazo de las cinco anualidades que aquel convenio suscrito en 2002 establecía.
La declaración, que llega en forma de respuesta a una pregunta de la diputada socialista Puerto Gallego sobre los planes del Gobierno a este respecto, no abre la puerta a interpretaciones: «De ese convenio se desprendía que la colaboración no debía entenderse como financiación íntegra de todo el coste del Plan Director del Hospital, sino como una participación de la Administración del Estado». A partir de ahí, explica, ha sido fruto del deseo de la Administración del Estado, de no dejar a Cantabria con una obra empantanada que no hay forma de terminar de pagar, que en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 y 2009 se incluyeran créditos presupuestarios destinado al hospital.
Cuando todo el mundo sabe que dejar en manos de la disponibilidad presupuestaria la posibilidad de acceder a cualquier dinero es, poco más o menos, decir que apenas hay esperanzas, la declaración ha sido rápidamente interpretada por los socialistas como la confirmación de que el Gobierno de España no tiene previsto destinar al hospital ni un euro más de los 5,2 millones que contemplan los Presupuestos Generales del Estado para este año. Una cantidad ya muy pequeña si uno recuerda que en sólo cuatro meses y medio, entre el 21 de noviembre y el 3 de abril, Cantabria pasó de esperar 40 millones para reemprender la ampliación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla a anotarse 5,2 y a dejar en manos de la capacidad reivindicativa de Ignacio Diego que el Estado asuma este mismo ejercicio algo más del sobrecoste del hospital, cifrado en 110 millones.
El Gobierno de Cantabria aplazó cualquier valoración al respecto hasta tener noticias de primera mano de la respuesta de sus compañeros en el Congreso, pero lo cierto es que, por verdadera que sea, no suena muy esperanzador cuando el presidente no hace tantos días que fijó el fin de las obras para los últimos meses de 2014. Públicamente, la respuesta del Gobierno deja en manos de la buena voluntad del Ejecutivo cualquier aportación a la causa.
Una vieja cuestión
El escrito del Congreso zanja una cuestión que Cantabria arrastra desde que el famoso convenio estaba a punto de expirar. Durante los ocho años de Gobierno PRC-PSOE el entonces presidente exhibió la buena voluntad del entonces jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, como prueba de que el dinero de Valdecilla terminaría llegando. Mientras, en el PSOE, hablaban de cerrar un nuevo acuerdo que hiciera ley ese compromiso.
Sólo Jaime Blanco, hasta la pasada legislatura senador por el PSOE, dijo alto y claro que la financiación de la tercera fase de las obras de ampliación del hospital nunca dependió del Gobierno central; que nunca existió un compromiso formal de pago de ese dinero. El senador explicó que, siendo director general del Insalud Alberto Núñez Feijóo, se interesó por el compromiso del Gobierno para hacer frente a las tres fases del Plan Estratégico de Valdecilla y contó que ya entonces le contestaron que la tercera dependía de la Administración regional. «Eso quiere decir que este asunto tan resuelto lo tenía el Gobierno de José María Aznar como el socialista. Nunca ha habido compromiso económico formal, ni lo hay», dijo justo el día de su despedida.
Ayer, el PSOE, hacía una nueva lectura de lo ocurrido: «El Gobierno del señor Rajoy considera que el Estado ya ha cumplido con Cantabria y que a partir de ahora la financiación dependerá de la disponibilidad presupuestaria, lo cual parece evidente que no va a ser el caso en bastantes años».
A partir de ahí, tiempo para las comparaciones: «Zapatero dejó claro su compromiso con Valdecilla. El Gobierno del Partido Popular no contempla ningún pago».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.