

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Jueves, 24 de mayo 2012, 12:55
Los vecinos de Castro Urdiales están de enhorabuena. Por fin han comenzado las obras de restauración de la iglesia de Santa María de la Asunción, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1931, y que actualmente sufre el 'mal de la piedra', un fenómeno erosivo que se produce por el contacto de la piedra con partículas contaminantes, a lo que se añade su exposición al mar y al viento.
Han pasado cuatro años desde que la Consejería de Cultura del Gobierno regional recibiera el Plan Director del templo, una hoja de ruta sobre las principales necesidades y los trabajos a cometer. En todo este tiempo, no se ha ejecutado ninguna de las actuaciones programadas. Simplemente, se han hecho estudios estructurales y una limpieza del tejado. Y eso que la previsión de la empresa Labein, redactora del Plan Director, era ejecutar esta hoja de ruta en un plazo de diez años con una inversión de 11 millones de euros.
Sea como fuere, la empresa Construcciones Castellano, de Bilbao, ya ha comenzado con los trabajos de restauración de los paramentos exteriores de la girola del templo, que han sido adjudicados, finalmente, por un importe de 489.471 euros y con una plazo de ejecución aproximado de medio año.
Ayer, dos arqueólogos subcontratados por la adjudicataria, realizaban un sondeo arqueológico para conocer la fertilidad del subsuelo. Esta tarea les permitirá saber de que manera tienen que ejecutar los trabajos de restauración. «Después, haremos un seguimiento y control», explicó ayer Javier Marcos, uno de los arqueólogos.
El jefe de obra, José Ignacio González, aseguró que el plazo de esta actuación puede variar dependiendo de lo que se encuentren en ese sondeo arqueológico. Además, reconoció que para realizar estos trabajos se necesitará un máximo de siete obreros.
Diego visita hoy las obras
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, visitará hoy, alas 10.00 horas, las obras de la iglesia castreña acompañado del alcalde de Castro, Iván González (PP).
El pasado noviembre de 2011, Diego aprovechó su visita al municipio con motivo de la festividad de San Andrés, para anunciar que las obras de rehabilitación comenzarían a principios de año para que pudieran acabar antes de finalizar el 2012. No obstante, el hecho de que la primera adjudicataria de las obras entrara en suspensión de pagos, ha retrasado el inicio de esta actuación, aunque podrá cumplirse la previsión del presidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.