Borrar
Algunos aficionados increpan y apartan al abogado Horst Weber de la Facultad de Económicas, incidentes calificados como «lamentables» por el presidente del Racing. :: J. COTERA
AUPA y el nuevo presidente, a la guerra
RACING

AUPA y el nuevo presidente, a la guerra

Los minoritarios acusan a Lavín de «invitar al enfrentamiento» y el consejero responde y responsabiliza a Colsa de los «lamentables» incidentes de la Junta

SANTIAGO VELASCO

Domingo, 27 de mayo 2012, 18:13

Lejos de apaciguarse los ánimos, una semana después de la convulsa Junta de Accionistas las cosas están más calientes que nunca en el Racing. Prácticamente en estado de guerra. Y es que la Agrupación Unificada de Pequeños Accionistas (AUPA) y el nuevo Consejo de la entidad, más concretamente en lo que se refiere a su presidente Ángel Lavín, protagonizaron ayer un fogoso cruce de declaraciones.

Por la mañana, AUPA lamentaba -a través de un comunicado- las declaraciones del máximo dirigente del Racing en EL DIARIO MONTAÑÉS, «en las que asimilaba la protesta de los aficionados racinguistas con la 'kale borroka', culpando a los minoritarios de dar una mala imagen de Cantabria». Toda «una invitación al enfrentamiento», según los pequeños accionistas. Horas más tarde, el propio 'Harry' respondía con una carta titulada 'Así no, Colsa' (Bernardo), en la que, entre otras cosas, responsabiliza al portavoz de AUPA y presidente de la Agrupación de Peñas Racinguistas (APR) de los incidentes ocurridos a la llegada de Horst Weber y Francisco Escat a la Junta del pasado domingo: «Flaco favor hiciste a Cantabria agitando a una parte de los peñistas para que ocurriesen los lamentables actos en el exterior de la Facultad de Económicas. No sé si sabrás que las imágenes han dado la vuelta al mundo».

La misiva de Ángel Lavín va incluso más allá y compara los incidentes con lo que han vivido, «hasta hace muy pocos meses nuestros vecinos del País Vasco, donde se escoltaba a los concejales que no comulgaban con las ideas radicales de una parte de la ciudadanía». De hecho, agradece a los abogados Weber y Escat «su buen hacer y su valiente postura ante las presiones que fueron sometidos».

Según el nuevo presidente de la entidad, «las empresas cántabras no pueden permitirse éstas imágenes». De forma particular la hostelería, «que representa más del diez por ciento del PIB de nuestra región». Y señala directamente al cabeza visible del movimiento AUPA, Bernardo Colsa: «¿Acaso consideras que estos tumultos son buenos para crear empleo, para que lleguen inversiones, nos visiten más turistas o Santander se llene de lujosos cruceros y numerosos congresos? El fin no justifica los medios y, posiblemente, si alguien tiene que pedir perdón eres tú. No solamente al racinguismo, sino a toda Cantabria, porque el daño es irreparable para nuestra economía y tardara tiempo en olvidarse».

La carta de Ángel 'Harry' Lavín concluye con estas últimas frases dirigidas al portavoz de AUPA: «Por favor, te pido no tergiverses nunca más mis palabras, pues nada he comentado acerca de los accionistas que estaban sentados en el interior de la sala esperando con tranquilidad para expresar libremente su voto».

Comunicado de AUPA

La guerra de declaraciones había empezado por la mañana, a raíz de un comunicado de los minoritarios en el que se acusaba al nuevo presidente del Racing de «invitar al enfrentamiento». AUPA considera que las declaraciones efectuadas por el nuevo ocupante de la presidencia del Racing, más conocido como 'Harry', «demuestran la improvisación de su candidatura, el oscurantismo y la plasmación de una monumental estafa a todo el racinguismo».

Los minoritarios reclaman en su documento «una comparecencia inmediata» de los siete miembros del nuevo Consejo (los tres cántabros y los cuatro extranjeros) en la que expliquen, «de forma pormenorizada, sus planes de futuro y su proyecto de viabilidad, si es que existen». En caso contrario, los portavoces de AUPA tienen claro que «lo mejor que pueden hacer los nuevos dirigentes es presentar su dimisión».

La comparación con la 'kale borroka' y la acusación a los minoritarios de dar una mala imagen de Cantabria con lo ocurrido en la Junta de Accionistas del pasado domingo resultan «muy desagradables» para AUPA, que considera que «palabras de semejante cariz se explican por sí mismas y descalifican al personaje, independientemente de condenar -que lo hacen- cualquier acto de violencia que se haya producido».

Según los pequeños accionistas, «'Harry' no se ha parado a pensar qué ha hecho más daño al Racing y a Cantabria, si la protesta de los aficionados y minoritarios, unánime frente a ellos y más civilizada de lo pudiera imaginarse en relación con el tamaño de la ignominia, o el comportamiento de él y su amigo Pernía durante estos seis últimos meses, y su actitud en esta última semana».

Los minoritarios aseguran y, además, lamentan que «otro de los integrantes del nuevo Consejo de Pernía, José Campos, ha insinuando la presentación de una querella contra Bernardo Colsa», miembro y portavoz de AUPA. «Si empiezan así, no están llamando, ni mucho menos, al encuentro, sino al enfrentamiento. Mucho han de cambiar las cosas para que el racinguismo y los minoritarios superen la brecha existente con el Consejo». Por otro lado, AUPA se reafirma en lo manifestado en las últimas semanas en relación con la composición del nuevo Consejo con más figuras oriundas de la región: «Cualquier cántabro que acepte entrar en este juego será cómplice de una ignominia y de la mayor deshonra que jamás haya vivido el Real Racing Club. Si, como dice Harry, van a entrar más cántabros en el Consejo, allá ellos con sus conceptos de honradez y honorabilidad. Flaco favor harán al Racing y a la sociedad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes AUPA y el nuevo presidente, a la guerra