Borrar
La caída de tejas por el último vendaval obligó a bomberos y policías a acordonar una zona de la céntrica urbanización La Condesa. :: CAVIA
La Condesa, una «pesadilla» para los gobernantes de Los Corrales
LOS CORRALES DE BUELNA

La Condesa, una «pesadilla» para los gobernantes de Los Corrales

Cada día llegan al Ayuntamiento quejas por problemas en las aceras, los tejados, las tuberías y los garajes de esta urbanización

NACHO CAVIA

Domingo, 3 de junio 2012, 10:37

La urbanización La Condesa, una de las más importantes del centro de Los Corrales, trae por la calle de la amargura al gobierno municipal presidido por Mercedes Toribio (PP). Además de contenciosos privados que terminan en el Ayuntamiento, la Concejalía de Obras recibe a diario quejas de los cientos de vecinos de esa comunidad por los problemas que están originando el mal estado de las aceras o las zonas de aparcamientos, entre otras cuestiones. Y por si fuera poco, en el último vendaval las tejas se convirtieron en un peligro para el centro del pueblo, añadido a las quejas de los vecinos sobre las inundaciones en los garajes, el estado de las tuberías de desagüe y gas o la recogida de basuras en una tan nutrida como céntrica colonia, quejas que han rematado la situación para convertir esa urbanización en una «pesadilla» para gobernantes, vecinos y comerciantes.

Serviliano González, responsable de Obras e Infraestructuras, afirma que la inversión del Ayuntamiento en la mejora de 500 metros de aceras ha sido una de las más importantes del parque de Obras y Servicios. Sobre el resto, recuerda que hay muchos aspectos que dependen de la comunidad de propietarios como entidad privada. Es el caso de la última queja de los vecinos, por la enésima rotura de una conducción de gas provocada por un camión que aparcó junto a la fachada sur de uno de los edificios de esa gran urbanización. Los vecinos pidieron que se cambiara la zona de carga y descarga y el Ayuntamiento ha atendido esa petición. Pero Serviliano González se ha reunido con los afectados y ha dejado claro que «es una urbanización privada y sería bueno que los vecinos adoptaran medidas de reforzamiento de esa conducción o bien que le pidan a la compañía del gas que lo haga, para evitar problemas». Y recordó que en esa zona se han colocado bolardos para que los coches o camiones no se suban a esas aceras, además del asfaltado de la calle Andalucía y su nueva señalización vertical y horizontal.

Pero hay más, los vecinos de la zona sur de La Condesa mantienen un contencioso por las inundaciones en los garajes subterráneos, «auténticos mares cuando llueve», por lo que se han visto obligados a llevar el asunto a los tribunales. Un garaje que no hace mucho sufrió un incendio que lo mantuvo cerrado más de un año. Ahora es la lluvia la que hace estragos. Estragos como el último vendaval, que obligó a intervenir a los bomberos del parque de emergencias para retirar las tejas que caían al suelo cerca de la rotonda de Amnistía Internacional para peligro de viandantes y vehículos. La Policía Local tuvo que regular el paso por la calle Andalucía para evitar males mayores.

Por su parte, el Ayuntamiento también está preocupado por las quejas que llegan desde la urbanización sobre problemas en las tuberías de desagüe. La última, los malos olores provocados por la rotura de una canalización. «Vertidos, inundaciones, aceras, me paso media vida en esas calles», lamentaba el edil.

Pero también hay otras quejas, como las de los muchos comerciantes que ejercen su labor en los bajos de los edificios. Se quejan de la escasa frecuencia en la recogida selectiva, acumulándose cartones que «dan mala imagen a los comercios».

El arquitecto y anterior portavoz municipal del PSOE, Óscar del Val, está ya algo cansado de las repetidas quejas del gobierno popular. «Hace casi 20 años se entregó esa urbanización al municipio y el Ayuntamiento no ha hecho nada para su mantenimiento». Reconoció los problemas que se están detectando, «como en el resto de urbanizaciones con tanto tiempo». Cada reclamación le supone al Ayuntamiento unos 3.000 euros «y con el dinero que les cuesta las reclamaciones ya podrían haber arreglado al menos las aceras».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Condesa, una «pesadilla» para los gobernantes de Los Corrales