

Secciones
Servicios
Destacamos
A. R. G.
Jueves, 7 de junio 2012, 13:47
El director general de Protección Civil, Alberto Cayón, volvió a avivar ayer la tensión entre el Gobierno y los bomberos con un mensaje directo y contundente: «en el actual contexto, nacional y regional, resulta inviable, como exigen, ofrecer garantías a corto y medio plazo» y más aún, explica, cuando algunos de los trabajadores incluidos en el ERE inicial de la empresa pública, apenas superan los 60 días trabajados en cada uno de los últimos cuatro años. «Con esa productividad hacen inviable el sostenimiento de un puesto de trabajo, y si no existe un cambio drástico de mentalidad, nadie puede garantizarles nada», asegura.
La advertencia de Cayón llega justo un día después de que los agentes del Semca aceptaran bajarse el sueldo un 11% y la ampliación de jornada. Un acuerdo que incluía también la readmisión de los diez bomberos que ya habían recogido su carta de despido.
El responsable de Protección Civil espera que el acuerdo alcanzado el martes sea un «punto de partida» para mejorar la productividad y el servicio público. «Ahora es el momento de trabajar unidos para superar la difícil situación que padecemos». Y para ello, insiste en la necesidad de cambiar la mentalidad «para trabajar por el sostenimiento de la empresa y, al tiempo, el de sus puestos de trabajo».
Cayón resalta el gran valor de la productividad en el mundo laboral y apunta que el de los bomberos «es un colectivo que pertenece al grupo de privilegiados que tenemos un puesto de trabajo en nuestro país. En su caso, trabajan un día, en turno de 24 horas, y descansan tres, lo que sumado al mes de vacaciones, supone que al final del año no superan los 100 días trabajados», afirma el responsable de Protección Civil.
«Los miembros del Comité parecen no saber en qué país ni en qué región viven a la vista de su forma de negociar en el expediente de regulación de empleo; éste es el país heredado tras años de Gobierno de Zapatero, y ésta la región heredada del Gobierno de Revilla», recuerda el director de Protección Civil. «En este país y en esta región a nadie se le puede, ni se debe, garantizar nada a corto o medio plazo, y menos aún a quienes tienen productividades tan bajas como las de algunos miembros de este colectivo».
El Expediente de Regulación de Empleo en el servicio del 112 planteaba inicialmente el despido de 28 de sus 121 efectivos, 18 de ellos bomberos. Fue presentado por el propio Cayón el pasado 24 de abril en el Semca. Aunque accedió al edificio por la puerta de atrás, no pudo evitar encontrarse con la concentraron convocada por los bomberos en señal de protesta.
El Plan de Ajuste apuntaba a la necesidad de recortar 800.000 euros en gastos, un recorte que sólo podía llegar a través de despidos o una bajada salarial sustancial. Finalmente, ninguno de los bomberos perderá su trabajo, aunque cobrarán menos y trabajarán más en los turnos que establezca la dirección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.