Borrar
Fábrica de Global Steel Wire, en Nueva Montaña. :: ANDRÉS FERNÁNDEZ
Celsa inicia un plan de ajuste con cientos de despidos en las plantas de Bilbao y Barcelona
ECONOMIA

Celsa inicia un plan de ajuste con cientos de despidos en las plantas de Bilbao y Barcelona

Global Steel Wire, en Santander, no está incluida de momento en los recortes de plantilla pero sí en rebajas salariales

ISABEL AROZAMENA

Jueves, 7 de junio 2012, 02:07

El grupo Celsa, que cuenta en Santander con la empresa siderúrgica Global Steel Wire, ha iniciado en sus plantas españolas un plan de ajuste que en las de Bilbao (Nervacero) y Barcelona (Castellbisbal) supone cientos de despidos y que de momento no se traduce en ajustes de plantilla en Cantabria, donde trabajan 550 personas, pero sí en recortes salariales y flexibilidad. Fuentes sindicales informaron ayer a este periódico que acaban de comenzar las negociaciones del nuevo convenio colectivo que contempla recortes salariales del 20% y un aumento de la jornada laboral de una media de 120 horas al año por trabajador.

Los representantes del metal de CC OO y UGT de Cantabria, Daniel San Miguel y José Francisco Martínez, respectivamente, coincidieron en señalar que el terremoto laboral que se está produciendo en Barcelona, donde se irá a la huelga en rechazo a 194 despidos, y en Bilbao, donde se han anunciado 55 extinciones, «en principio» no se extenderá a Santander ya que la fábrica de Nueva Montaña tiene una buena carga de trabajo, con beneficios el pasado año, y donde la plantilla está muy ajustada.

«Aquí no creo que haya ningún ajuste laboral», señaló el portavoz ugetista, que subrayó que lo que ocurre en otras plantas se debe a que «están peor que aquí». El representante de CC OO coincidió en que los resultados de la fábrica cántabra, que se dedica al mercado de la automoción, son buenos frente a los de Castellbisbal y Nervacero que tienen orientada la producción a la construcción, un sector muy castigado por la crisis.

En huelga

El grupo Celsa ha puesto en marcha un plan de viabilidad para hacer frente, entre otras cosas, a la elevada deuda que soporta, cifrada por los sindicatos en 3.000 millones de euros, lo que supone el pago de 108 millones de euros de intereses al año. La plantilla de Celsa en Barcelona iniciará hoy, jueves, la primera huelga de 24 horas que ha convocado el comité de empresa para mostrar su rechazo a 194 despidos. También hay convocados paros para el 21 de junio y el 3 y el 17 de julio. La compañía emplea a unas 880 personas de forma directa en Castellbisbal, a las que se suman otras 400 de subcontratas de servicios.

Según informa la Federación de Industria de CC OO en su pagina web, el objetivo de Celsa es intentar aplicar a todo el grupo los recortes presentados hace unos meses a las plantas de Nervacero y Arregui en Euskadi. El sindicato estima en 3.700 los trabajadores que se verían afectados de las plantas que el grupo tiene en Cataluña, Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia.

El grupo catalán, propiedad de la familia Rubiralta, cerró 2011 con un incremento de la cifra de negocio del 21%, hasta 4.806 millones de euros, aunque registró unas pérdidas de 21 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Celsa inicia un plan de ajuste con cientos de despidos en las plantas de Bilbao y Barcelona