

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA GALLARDO
Viernes, 8 de junio 2012, 02:07
El proyecto para instalar la planta farmacéutica del Grupo Zeltia en Cantabria sigue adelante. Nuevos inversores cántabros se han sumado al proyecto que coordina el Grupo Tirso y tienen previsto reunirse con el presidente del Grupo Zeltia, José María Fernández Sousa el próximo 14 de junio, fecha en la que viajará a Santander para participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En la reunión también participará el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, para comentar los avances en el proyecto de instalación de la planta de PharmaMar en Cantabria.
El Grupo Tirso se encarga de coordinar el proyecto para instalar la planta farmacéutica del Grupo Zeltia en Cantabria. Su presidente, Javier González, además de invertir en el proyecto a través de su empresa Cellbiocán, busca financiación entre inversores cántabros para que la planta de fabricación de viales -ampollas que contienen un medicamento inyectable o bebible- sea una realidad.
El proyecto contempla una inversión que alcanza los 26 millones de euros y creará, en un principio, 40 puestos de trabajo. El Grupo Zeltia se instalará en Cantabria a través de su filial PharmaMar, una empresa puntera a nivel mundial que comercializa antitumorales a partir de productos extraídos del mar. Y no es nuevo. Los contactos, en los que desde el primer momento el Grupo Tirso estuvo presente, comenzaron con el anterior Gobierno regional. Ahora, el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, le da un nuevo impulso al proyecto y hace semanas viajó a Madrid para visitar las instalaciones de la empresa farmacéutica. Por parte del Grupo Zeltia, en el encuentro estuvo su presidente, José María Fernández Sousa y varios miembros del Consejo de Administración de PharmaMar.
El Grupo Tirso ha estado presente en las negociaciones desde el principio con el ánimo de invertir en este proyecto y traerlo a Cantabria. Una parte de la inversión vendrá de la mano de una de las empresas del grupo, Cellbiocán, en la que también participa José Luis Fernández Luna, Jefe de la Unidad de Genética Molecular de Valdecilla. Incluso, el Grupo Tirso ha ofrecido a la empresa farmacéutica terrenos donde instalarse.
PharmaMar es una compañía biofarmacéutica creada en 1986 y dedicada a explorar el Universo marino en busca de tratamientos innovadores. Entre otros proyectos desarrolla un programa pionero en biotecnología marina para el descubrimiento de nuevos medicamentos antitumorales de origen marino. La empresa cuenta con una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados de cerca de una veintena de nacionalidades distintas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.