Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 8 de junio 2012, 12:07
El Ayuntamiento de San Felices de Buelna acoge hasta final de mes, al menos, la exposición de los planos y documentos del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Una exposición que ha causado mucha menor expectación que la del planeamiento de la concentración parcelaria, como explicó ayer el alcalde, José Antonio González Linares (PRC), al mostrar su satisfacción por el «gran trabajo» realizado desde la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo. Y como sucedió con la exposición de la concentración parcelaria, el alcalde dejó claro que se podrán consultar los documentos «hasta que a ningún vecino le queden dudas al respecto».
Anunció que desde el jueves próximo el equipo redactor del documento atenderá durante las mañanas, desde las 9.30 horas, a quienes tengan dudas o reclamaciones. Lo harán, como también sucedió en la concentración parcelaria, en la planta baja del Ayuntamiento, donde se exponen los planos del futuro PGOU.
Así las cosas, tras la resolución del proyecto de concentración parcelaria, la planta baja del Ayuntamiento cambia los planos de la concentración por los del planeamiento urbanístico. «Se ha trabajado hombro con hombro con las Consejerías de Urbanismo y Ganadería y se empiezan a ver los resultados bien pronto», dijo el alcalde. «Un paso de gigante el lograr que en poco tiempo demos un fuerte impulso a dos proyectos de este calado, cerrando la parcelaria y exponiendo el plan urbanístico, un gran paso y una mayor satisfacción», dijo González Linares.
Sobre el interés que ha despertado el Plan General entre los vecinos, el regidor adujo que el planeamiento está muy pensado y da una respuesta favorable a cada situación, mejorando de forma notable la capacidad de poder levantar viviendas en nuevo suelo urbano residencial. Un tema en el que el alcalde viene insistiendo desde el principio en mantener el carácter de pueblo en San Felices, apostando por viviendas unifamiliares más que por grandes edificios. Añadió que «en el ecuador de esta legislatura quedarán cerrados ambos planes, los dos con más de una década de tramitación a sus espaldas».
El alcalde recordó que en su entrevista con el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, «ya noté más ilusión, más ganas, más capacidad de trabajo, una visión diferente que ha permitido desbloquear el plan», dijo. Y es que, tras una década de tramitación sin que se haya avanzado apenas nada, «ahora la noticia sobre el PGOU no puede ser mejor». Y lo mismo dijo de la consejera de Ganadería, Blanca Martínez, en cuanto a la concentración parcelaria, que arrastraba una década de tramitación sin grandes avances. Ahora se espera poner orden y determinar todas las propiedades afectadas antes de fin de mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.