

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID REMARTÍNEZ
Domingo, 10 de junio 2012, 14:13
Un simple análisis de orina puede servir para detectar una enfermedad infantil inusual. La afirmación es tan sencilla como sofisticada la tecnología que necesita ese procedimiento: «En algunos niños, determinados perfiles metabólicos pueden ayudar a entender qué les está ocurriendo, y además hacerlo en fases muy precoces». Enfermedades raras, retrasos evolutivos o síntomas que el médico especialista no sabe a qué atribuir quedan despejados con el citado análisis metabólico.
Lo explica Domingo González-Lamuño, presidente de la Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo, que a su vez se agrupa en la Asociación Española de Pediatría. La longitud de los colectivos profesionales sugiere el alcance de la especialización a la que ha llegado este pediatra.
Ahora quiere ampliar esa trayectoria con un proyecto empresarial surgido de forma paralela al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde trabaja. Se trata de un centro de diagnóstico avanzado que permita a los pediatras de Cantabria recurrir a una prueba analítica que actualmente no está a su alcance. «Muchos pediatras no saben que existen estos análisis. Y además, análisis de este tipo solo se solicitan en situaciones muy concretas», dice.
González-Lamuño ya ha mantenido contactos con la multinacional alemana que comercializa el proceso, DNA Plus. Porque lo complicado, lo caro, es conseguir la tecnología capaz de extraer, a partir de una simple muestra de orina, todo un informe proteínico con una exhaustiva información médica del paciente.
Era difícil acceder a esa tecnología, pero en cuanto la conoció, González-Lamuño se interesó por ella. Y lo hizo también con exhaustividad: «Les llamé para indicarles unos errores que había detectado. Y cuál fue mi sorpresa que no solo me atendieron y me escucharon, sino que se interesaron en instalarse en Cantabria y desde aquí expandirse a otros lugares en España».
Con esta historia se dirigió a Sodercán, la empresa pública para el desarrollo económico de la región, que obviamente quedó impresionada. Ese primer contacto se produjo a finales de la pasada legislatura, y se ha retomado ahora. El apoyo ha sido tal que el presidente Ignacio Diego anunció este empresa el pasado 5 de junio al referir las inversiones de colaboración público-privada entre las que el Ejecutivo quiere promocionar dentro de su «eje estratégico» dedicado a la Sanidad y la Biotecnología.
Diego adelantó que su Gobierno realiza «gestiones para la instalación en nuestra región una empresa para el diagnóstico precoz y asesoramiento de terapias en las enfermedades infantiles raras cuyo origen es metabólico-hereditario».
«Ahora el apoyo es muy grande, pero todavía queda por fijar la localización, la inversión y cómo se concreta ese apoyo institucional», indica el pediatra, cauto. Los números no están cerrados, pero la inversión inicial sería más propia de una pequeña empresa, según apunta. Y aunque naciera como sociedad mercantil, estaría «ligada a Valdecilla», como una oferta complementaria. A su alrededor, según el Gobierno regional, podrían surgir nuevos departamentos investigadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.