Borrar
Los Corrales recurre a las flores para fomentar la integración social
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales recurre a las flores para fomentar la integración social

Los jóvenes del Centro de Día cultivan las plantas que adornan los parques y los jardines del municipio

NACHO CAVIA

Domingo, 10 de junio 2012, 14:18

Los jardines de Los Corrales de Buelna se visten estos días con unas flores especiales, fruto de un plan de integración en el que participan los jóvenes que cada jornada se acercan al Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia de Los Corrales. Forman parte de un programa que pretende favorecer su integración y formación a la vez que se mejora la imagen del municipio y se refuerza la idea de respeto por los jardines. Desde hace unos meses se han puesto manos a la obra y se han dedicado a cultivar semillas de plantas con flores que en esta primavera los trabajadores del Serca (Servicios Cántabros) están repartiendo por distintos lugares del casco urbano.

Tanto la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz (PP), como el primer teniente de alcalde, Valentín Aguado, valoraron ayer muy positivamente la iniciativa, destacando la labor de integración de un proyecto diseñado desde los Servicios Sociales que está logrando muy buenos resultados en los usuarios de ese centro de atención a jóvenes con necesidades especiales.

Las plantas elegidas para esta primera experiencia son la salvia de flor azul y el tagete, también como damasquino, plantas muy fuertes que se adaptan a cualquier terreno con una floración espectacular que ya se está notando en los lugares en los que se han plantado. Hasta el momento, según explicó Valentín Aguado, se han repartido unas 400 plantas entre rotondas, jardineras, jardines y parques públicos.

Apoyo a los menores

La alcaldesa recordó que desde hace un año el municipio puso en marcha un centro de día para niños y adolescentes como recurso de apoyo a las familias que, por una situación especial, no disponen de los recursos necesarios para atender adecuadamente a sus hijos, un proyecto que con los tiempos que corren se ha convertido en un recurso necesario para cada vez más familias. Un centro «abierto que responde a muchas situaciones, no necesariamente complicadas o difíciles, de familias que por carecer de recursos familiares, económicos o personales, requieren de un servicio como este», según explicó. El centro tiene capacidad para 30 plazas, aunque de momento trabaja con una veintena de chicos de cinco a 18 años.

El centro permanece abierto todo el año, en horario de tarde, durante el periodo escolar y, de mañana, en la época estival. Durante el curso se llevan a cabo labores de refuerzo educativo, mientras que en vacaciones se organizan actividades de carácter lúdico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales recurre a las flores para fomentar la integración social