Secciones
Servicios
Destacamos
ANA COBO
Miércoles, 13 de junio 2012, 14:37
Concentraciones, huelgas, manifiestos... y, ahora, un encierro. Los profesores de los colegios e institutos públicos de Cantabria darán mañana, jueves, un paso más en su lucha por una enseñanza pública de calidad y en contra de los recortes del Gobierno nacional y regional, permaneciendo encerrados en sus centros educativos durante toda la noche.
A la convocatoria, abierta también a todos los padres de los alumnos, se han sumado ya los institutos Ricardo Bernardo, de Solares; Valentín Turienzo, de Colindres; El Astillero, de Astillero; el Santa Clara, de Santander, y el colegio 'Fuente Salín', de Pesués. Además, el IES Torres Quevedo, de Santander, realizará actividades reivindicativas y talleres educativos durante la tarde.
No obstante, según apunta Dolores Martín, miembro de la asamblea de profesores del Ricardo Bernardo, «hay profesores y centros que todavía están valorando en sus asambleas unirse a la movilización por lo que es probable que se suman más». Y añadió que «en algunos encierros se concentrarán profesores de otros colegios del municipio».
La jornada reivindicativa arrancará el jueves al mediodía, tras concluir el horario lectivo. Entonces, los profesores y padres que secunden la protesta permanecerán en los centros citados anteriormente y pondrán en marcha una serie de actividades que comprenderán talleres educativos sobre música, deporte, maquillaje o pintura para los estudiantes, asambleas, actividades deportivas, cine fórum, conciertos, velatorios por la escuela pública... En el caso del instituto El Astillero ha sustituido estas actividades por una cacelorada en el Ayuntamiento a las siete de la tarde y en el Santa Clara únicamente protagonizarán la reclusión.
Invitados
Tras la finalización de los talleres los profesores comenzarán el encierro que se prolongará durante toda la noche. Al mismo, están invitados todos los miembros de las comunidad educativa durante el tiempo que estimen oportuno. «Simplemente bastará con presentarse en los institutos y colegios», señala Martín. «Es como una huelga, no hace falta apuntarse, por lo que es difícil calcular cuantas personas nos llegaremos a concentrar en cada centro», dice. Las reivindicaciones que les llevan a movilizarse, una vez más, son la ratio del alumnado por aula que exigen no se eleve para poder atender adecuadamente las necesidades de cada estudiante y, a la vez, piden que «se mantenga el número de docentes, porque si el alumnado aumenta y el profesorado disminuye, es obvio que a cada estudiante se le prestará menos atención». Además, reclaman que la crisis no sea una excusa para recortar la atención a la diversidad. «Los niños con problemas de aprendizaje salen más caros a la Administración, pero eso no es gastar dinero, es invertirlo en el futuro» y, en último término, exigen una financiación acorde con las necesidades de los centros públicos y con lo que la sociedad reclama de ellos.
Fallo de coordinación
Martín valora que en los últimos meses ha habido constantes movilizaciones en los centros públicos de la región pero «nos ha fallado la coordinación y la visibilidad por lo que no han salido del ámbito local». Así, con este encierro quieren dar un paso más en su lucha contra los recortes en la educación publica. Una lucha -remarca- que «no es exclusiva de los padres sino que se extiende a toda la comunidad educativa». La docente lamenta que, hasta el momento, no se han escuchado nuestras reivindicaciones pero deja claro que no se van a quedar de brazos cruzados permitiendo que «la crisis sea un pretexto para un modelo educativo en el que prime lo privado».
En el calendario de lucha ya figura una próxima actividad: un recorrido en bicicleta en defensa de la educación pública que tendrá lugar el sábado 23 de junio, en Santander, y que partirá desde la plaza de Pombo hasta la Consejería de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.