

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ÁLVAREZ
Viernes, 15 de junio 2012, 20:13
La sala de audiovisuales del Instituto Jesús de Monasterio, de Potes acogió ayer la presentación del estudio sobre la viabilidad de recuperar el antiguo lago de Ándara, en el Parque Nacional de Picos de Europa. Según las conclusiones del trabajo presentado ayer y en el que ha participado de forma activa la Asociación Acnama y el Speleo Club Cántabro, el presupuesto de las actuaciones que se tendrían que llevar a cabo para recuperar el antiguo lago Ándara ascienden a 220.000 euros y los trabajos se prolongarían por espacio de cinco meses (de mayo a septiembre).
Rodrigo Suárez, actual director-conservador del Parque, presidió la presentación, un acto al que también asistieron Esperanza Martínez, codirectora del Parque; Juan Colina, presidente de la Federación Cántabra de Espeleología; Manuel Sampedro, de la Asociación Acnama y Sergio Ruiz, del Speleo Club Cántabro.
Ángel Castro, ingeniero de Caminos y participante en el proyecto, recordó ayer que el lago tenía 350 metros de largo por 70 metros de ancho y ocho metros de profundidad, con un volumen de 40.000 metros cúbicos de agua, es decir, una cantidad similar al agua que se bebe en un día en la ciudad de Santander. «El problema actual para poder recuperar el antiguo lago, es sellar las grietas existentes por donde se filtra el agua», explico Castro quien cuantificó que habría que retirar 25.000 metros cúbicos de escombro con ayuda de una excavadora y de un dumper, durante uno o dos meses de trabajo. Como sólo hay accesos abiertos hasta el casetón de Ándara, habría que arreglar los caminos mineros existentes, o llevar el material con ayuda de helicópteros.
El presupuesto de estas actuaciones asciende a 220.000 euros y sería necesario trabajar durante cien días, de mayo a septiembre. Castro defendió también la necesidad de realizar un estudio biológico, porque «mientras se hacen las obras habría que trasladar a la fauna de la zona a una charca provisional».
El director-conservador del Parque Nacional, Rodrigo Suárez, anunció, después de felicitar a técnicos e ingenieros por el trabajo realizado, que en la reunión que el Patronato de Picos Europa celebrará en julio «se presentará el presupuesto para 2012 y, si se aprueba, podría debatirse este proyecto, pero es la Comisión de Gestión, integrada por los consejeros de las tres autonomías, la que debe aprobar la ejecución del proyecto». El director del parque calificó de «muy elevado» la cuantía del proyecto y recordó que su ejecución implicaría realizar un estudio de impacto medioambiental y tener las autorizaciones pertinentes.
En el acto, Manuel Sampedro, de Acnama, mostró alguna de las fotos antiguas del lago y del pozo actual así como de los trabajos de campo realizados, mientras que Sergio Ruiz, del Speleo Club Cántabro, mostró imágenes de la investigación espeleológica realizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.