Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA SAN MIGUEL
Martes, 26 de junio 2012, 02:40
En pleno debate enconado sobre la muerte de la tradición y el poderío tecnológico, el éxito de ferias como la neoyorquina Art Book Fair o Arts Libris en Barcelona han puesto nuevamente el acento sobre la necesidad de cuestionarse si en verdad el libro es un producto con fecha de caducidad. Porque lejos de reinventar sus formatos y sus historias, con ingeniosas ediciones, más fotográficas o visuales, el libro se abre sobre sí mismo hasta convertirse en una historia más, viva e íntima, contenida en sus portadas. El libro de artista ha desembarcado a las principales capitales del mundo con ferias que ponen en tela de juicio todas las exequias literarias, pompas de tomo y lomo a tenor de lo visto en la primera edición de la feria 'Masquelibros', que ayer se clausuró en la Biblioteca de las Escuelas Pías de San Fernando, en Madrid. Allí, más de 50 expositores entre galerías, editoriales, instituciones y artistas plásticos tanto nacionales como internacionales han estado presentes en una suerte de festival del otro futuro del libro, esa realidad cultural que ha sobrepasado los límites físicos de un renglón para hacerse arte en sí mismos.
En ese encuentro, la Galería Nuble de Santander y el Festival Arte Libro de Santillana del Mar han representado la vocación creadora en Cantabria, que a través de sus obras ha estado representada en sendos expositores. Por un lado, la galería de José Luis de la Fuente apostó por artistas como Raúl Hevia, Antonio Díaz Grande, Eduardo Hurtado y JulienDitKhanh para acudir a la primera edición de esta feria que facilita el encuentro de artistas plásticos, poetas visuales, editores especializados, críticos de arte, profesores y alumnos de Bellas Artes y de escuelas de arte.
El libro de artista como idea y como obra transmite conceptos expuestos de forma escrita o visualmente, con multiplicidad de materiales, técnicas y significados, dando especial importancia a su presentación, materializando un universo lleno de posibilidades. Con este principio nació y se mantiene en el tiempo la actividad del Festival Arte Libro de Santillana del Mar, que organiza Giuliano Camilleri y que, junto a Nuble, han representado a este incipiente sector.
Hasta Madrid llevó una selección de obras procedentes de la tercera edición del taller 'Hazte un Libro', que en Cantabria ya se pudo ver en la Torre de Don Borja y en la Biblioteca Central de Cantabria. Además, Camilleri aprovechó la cita en Madrid para presentar el nuevo recorrido del Festival 2013, que bajo el lema de 'El Libro de Viaje, The Travel Book', empieza ya su andadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.