

Secciones
Servicios
Destacamos
SANTIAGO VELASCO
Martes, 26 de junio 2012, 13:13
Si la jueza no lo inhabilita tras la vista de mañana, la intención del Consejo es presentar, la semana que viene, la nueva campaña de abonados del Racing. José Campos, responsable de la parcela social, asegura que quiere seguir el camino marcado por el Deportivo y «llenar el campo» en Segunda División. Para conseguirlo, y para «ilusionar» de nuevo al racinguismo, anuncia el denominado 'abono del centenario', con el que los socios tendrán acceso a múltiples ofertas y que, como novedad, en la temporada 2012-2013 saldrá bastante más barato: «Reduciremos los precios de los carnés un 50%».
Lo explica. «Les he transmitido a los consejeros que tenemos que hacer un esfuerzo muy grande en los precios de los carnés. He sido muy pesado y he insistido en que tenía que ser así», asegura Campos, que justifica esta novedad manifestando que resulta «fundamental empezar a ilusionar a la gente». Y más en época de crisis, donde cualquier ahorro «se nota». El consejero de lo social está convencido de que «la capacidad económica que se pierde con este aspecto se puede recuperar», con El Sardinero lleno, «a través de inversores, agencias y campañas publicitarias». Sostiene que «lo que no puede ser es que, en el año del centenario, y con el equipo en Segunda, el campo esté vacío».
Así, si el Consejo se hace definitivamente con las riendas, un niño se podrá hacer socio «desde 35 euros» y un adulto hará frente a un coste aproximado de «unos 100» -Copa incluida- en las zonas más baratas. La rebaja será para todos los socios por igual. En el caso de los descuentos por antigüedad, éstos se 'congelarán' para adecuarse -en todos los casos- a ese 50%, aunque se seguirán respetando en temporadas sucesivas.
Una de las principales novedades para la nueva temporada será el «valor añadido» del abono del centenario: «Enseñando el carné, los socios tendrán descuentos en hostelería, gimnasios, piscinas... Habrá acuerdos con entidades de Cantabria y yo me voy a matar porque todo el mundo se lo saque», afirma Campos. El propósito que se ha marcado el responsable del área social es «que todos puedan participar de un año que va a ser difícil pero que también puede ser bonito por el centenario y la ilusión de subir a Primera División».
«Más que un partido»
Con el objetivo de que «cada partido sea más que un partido y se convierta en una fiesta en todos los sentidos», Campos habla de dos ideas novedosas que se llevarán a cabo durante los duelos de la próxima campaña. La primera tiene que ver con los más pequeños: «Quiero una zona del campo exclusiva para los niños entre 5 y 12 años. Que el padre deje a su hijo a las cuatro y lo recoja a las nueve en un lugar en el que esté bajo el cuidado de educadores». En definitiva, «como una guardería», pero «en la que puedan ver fútbol. Que visiten el club, reciban regalos, banderas, o se les pinte la cara antes de cada partido».
El otro proyecto tiene un fin benéfico. Bajo el lema '21 causas solidarias', se dedicará cada encuentro del Racing como local a una iniciativa distinta en favor de personas o asociaciones de la región.
Además, el responsable de la parcela social tiene en mente llegar a acuerdos con los distintos ayuntamientos : «Es un año especial y queremos llevar a los jugadores a entrenar a los pueblos y que los colegios de allí vayan a verles». Campos ha desembarcado, de nuevo, en El Sardinero con muchas ganas de trabajar y también mantiene su intención de dialogar con las peñas, «que han sufrido mucho con el Racing». Y es que, según reza su eslogan, «estamos en Segunda, pero somos de Primera, y quiero que todos los cántabros y racinguistas lo demuestren».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.