Borrar
La reina y sus damas recorrieron el pueblo en una carroza. / Foto: Cavia ::
Los Corrales despide sus fiestas con la quema del Tío Juanón
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales despide sus fiestas con la quema del Tío Juanón

El colectivo Los Papis pusieron el colofón gastronómico a los festejos con sus ollas ferroviarias

NACHO CAVIA

Martes, 26 de junio 2012, 11:41

Los Corrales de Buelna cerró ayer sus tradicionales fiestas patronales de San Juan con reparto de cerca de 500 raciones de patatas con costilla echas en medio centenar de ollas ferroviarias concentradas en la plaza de la Constitución por la Asociación Socio Cultural Los Papis. Todo un espectáculo que llamó la atención tanto por las muchas y variadas ollas como por la posibilidad de comer las raciones en las mesas y sillas colocadas en la gran carpa de fiestas, muy cerca del lugar de reparto de cocido, pan, vino y postre.

La Comisión de Fiestas aprovechó la fiesta local para ampliar el programa e introducir un final al estilo del resto de jornadas: cita gastronómica, actividades para niños por la mañana y por la tarde, teatro infantil y de calle, con Artis Tespis y Malabaracirco, bolos y música. Y no falto la quema del Tío Juanón, que cierra tradicionalmente las celebraciones centenarias de Los Corrales, con cánticos a los 30 años que cumplía en 2012 y despedida por todo lo alto de las peñas Sanjuaneras, que este año han estado integradas por más de 350 jóvenes del pueblo. En la Avenida Cantabria se entregaron los premios a las peñas, destacando la gran labor de animación que han hecho durante los 10 días de fiestas locales.

También fue la última jornada de la Feria de Día, 11 casetas de la hostelería local que echaron el resto para cerrar lo que ha sido la segunda edición de esa cita gastronómica, uno de los alicientes de los dos últimos años de las fiestas de San Juan, concentrando a un gran número de personas cada día en el entorno de la céntrica plaza de la Constitución de Los Corrales.

Mayor participación

En general, según la primera valoración de los organizadores, las fiestas han tenido dos cuestiones a destacar. En primer lugar el haber contado con una mayor participación ciudadana que en las últimas ediciones, a pesar de haber mantenido el mismo nivel de gasto, en torno a los 145.000 euros, desde 2009. Por otro lado, la consolidación de las peñas Sanjuaneras, recuperadas también en los últimos años y ya con una muy alta participación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales despide sus fiestas con la quema del Tío Juanón