Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA M. SEOANE
Sábado, 30 de junio 2012, 02:03
El Ministerio Público ha formalizado en el juzgado de Padrón una denuncia contra Marina Castaño, la viuda de Camilo José Cela y exadministrdora de su Fundación, tras encontrar indicios de varios posibles delitos como estafa, apropiación indebida, fraude fiscal y malversación de caudales públicos. Además de Castaño, también está denunciado el exgerente de la Fundación, Tomás Cavanna Benet, que procedía de la empresa privada.
El fiscal entiende que se ha podido producir una transferencia de capitales de la citada Fundación pública hacia las sociedades privadas del matrimonio que formaban Cela y Castaño, como Letra y Tinta o Lengua y Literatura AIE, que además evadirían sistemáticamente sus obligaciones con Hacienda al desviar a las mismas parte de la devolución del IVA, ya que la Fundación estaba exenta de tributar. La Fundación Camilo José Cela, que administra desde su creación en 1991 el legado del insigne escritor gallego, premio Nobel de Literatura, tiene su epicentro en la localidad coruñesa de Iria Flavia (Padrón), a pocos kilómetros de Santiago de Compostela.
La investigación de la Fiscalía, que ahora deriva en una denuncia contra Castaño y Cavanna, arranca de la denuncia de una vecina de Padrón que puso en conocimiento del fiscal de Santiago, Álvaro García, hechos y documentos relacionados con los posibles delitos económicos que se estarían cometiendo en la Casa de los Canónigos, sede de la entidad. Esta vecina también habría denunciado que empleados de la Fundación pública estarían trabajando de forma privada al servicio de Marina Castaño, incluso en su domicilio madrileño.
Postura de la Xunta
La Xunta asumió la gestión de la Fundación Camilo José Cela, ahora pública, en 2010 para salvarla de la quiebra a pesar de que recibía ayudas públicas de los gobiernos autonómico y central. El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, del PP, ha manifestado este viernes que el Gobierno de Galicia hará «lo que digan los fiscales», aunque ha puntualizado que oficialmente aún no se les ha notificado la información.
«Si hay una investigación, supongo que nos darán traslado y a partir de ahí, tomaremos nuestra decisión», manifestó el jefe del Ejecutivo gallego. Feijóo ha asegurado que «ningún miembro o alto cargo de la Xunta» tenía conocimiento de las «posibles irregularidades» contables y el fraude con dinero público supuestamente cometido en la Fundación Cela. Tampoco ha aclarado Feijoó si apartarán a Marina Castaño de la dirección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.