Borrar
Rubén Rodríguez, Raúl de Juana, Gabriel Cagigas (aupado), Emilio Antonio Rodríguez y Jesús Salmón celebran el título de Liga en presencia de su presidente, José Borbolla (izquierda). :: SANE
No hay dos sin tres
BOLOS

No hay dos sin tres

Hermanos Borbolla Villa de Noja se llevó su tercera Liga a falta de dos jornadas para el final

PPLL

Domingo, 8 de julio 2012, 02:01

Cuatro años han tenido que pasar para que la peña Hermanos Borbolla Villa de Noja vuelva a levantar un título liguero. Pero vista la cara de jugadores, directivos y aficionados a la conclusión de su choque ante Renedo, en el que vencieron por 4-0, la espera ha merecido la pena. Es la tercera Liga de su palmarés, tras lograrla en 2004 y 2008. Sin lugar a dudas, en la temporada 2012 han sido la mejor escuadra, la más regular y, tras perder un sólo encuentro, han demostrado que han conseguido ser una piña tal y como reflejaba su capitán, Jesús Salmón, al final del encuentro: «Estoy muy contento por el título, pero sobre todo por el ambiente que tenemos entre nosotros». Ahí está la base del éxito, unido a la calidad individual de su cuadrilla, compuesta por Raúl de Juana, Rubén Rodríguez, Gabriel Cagigas, Emilio Antonio Rodríguez y el propio Jesús Salmón como capitán. Con seis puntos por disputar, los ocho que tienen de renta sobre Puertas Roper les otorgan definitivamente el entorchado.

Más de un centenar de espectadores acudieron a la bolera municipal de Noja a presenciar el encuentro entre Hermanos Borbolla Villa de Noja y Renedo Jesús Vela. Las caras de los jugadores costeros antes de empezar la partida reflejaban confianza y pocos nervios, pero en el transcurso del choque mutaron en ciertos momentos, sobre todo en el definitivo cuarto chico. Los visitantes comenzaron desde el tiro poniendo 18 metros, mientras que los locales situaban la raya al medio a la mano. De tiro abrió Ocejo con cinco, subiendo su cuadrilla un total de 13 bolos. Ibáñez tumbaba dos con su primera bola de birle y el cierre se complicaba. Al final, el registro se quedó en 34 tras derribar Alfonso cinco con su última bola. El chico pintaba bien para los Borbollas. Cagigas, Rubén y Salmón subieron seis cada uno para totalizar 22. En el birle, Noja se gustó con cuatro bolas de cinco, concluyendo con 50.

Renedo puso en juego el emboque fácil en el siguiente parcial, con la raya alta al pulgar y desde 18 metros. Emilio Antonio y Rubén atinaron con el cachi haciendo un total de 37 en la subida que, sumados a los 24 de bajada, con dos bolas de uno, mandaba a ganar a 62 a su adversario. En las filas forasteras sólo Alfonso fue capaz de embocar con su última bola, sumando 27. El 2-0 subía al marcador tras concluir su tirada con 46 palos tumbados. En poco más de veinte minutos, Hermanos Borbolla encauzaba el choque.

Los bolistas de Piélagos mejoraron sus prestaciones en el tercero, haciendo 18 desde el tiro. En el birle volvieron a estar fallones y, con 20 palos tumbados, se quedaron sin cerrar con 38. Entre Rubén y Salmón sólo subían tres bolos para un total de 13 en el tiro. Sin embargo, los dos ases, con ocho bolos en sus dos primeras bolas, encauzaban el camino. Una bola de uno de Milio complicaba el cierre. Tras una bola de cuatro de Rubén, el propio Milio debía birlar cuatro para cerrar con su última bola. Sin embargo, sólo pudo sumar tres, quedándose con 39, a un bolo del cierre. La tensión y los nervios aparecían en el corro. Los visitantes, que iban detrás por un bolo, hacían de tiro 15 tras tumbar Alfonso siete. Ibáñez comenzó muy bien el birle, con nueve bolos, pero sus compañeros no le secundaron, quedándose con 38. Esos hacían falta para ganar. Los Borbollas cumplían de tiro con 16. Salmón sacaba los galones, comenzando con cinco y allanando el camino a sus compañeros. Cagigas, con una gran bola al castro de cuatro prácticamente dictaba sentencia, pero tres bolas seguidas de dos devolvían la emoción. Una bola de tres de Milio dejaba a su hermano con la obligación de tirar dos con su última bola para llevarse la manga. Y ese par tumbó para poner el 3-0.

En el cuarto, una queda del mayor de los Rodríguez complicó el cierre para los suyos. Salmón, obligado al emboque, dejó otra en la caldera. Noja, después de subir 13, terminó con 32 tras birlar 19. Isaac dejaba una bola para Renedo, pero Alfonso González volvía a atinar con el 'pequeñín'. Tras subir 20 había que birlar los mismos para ganar el chico. Ibáñez, tras tirar cinco, dejaba al capitán Alfonso a cinco con su última bola para cerrar desde la esquina al pulgar. González hizo dos y su equipo se iba con cinco de saca. Borbolla volvía al tiro y subía 16 sin emboques. Cagigas, con una bola de seis, ayudó a los suyos a llegar hasta 41. Ganaban 37 para los forasteros. Ocejo subía una bola de cinco, pero sus compañeros se liaron desde los 18 metros haciendo sólo 12. En el birle, Alfonso tenía que hacer cinco para ganar y, tras tumbar cuatro, forzó el 'replay' al finalizar con 73 ambas peñas.

La emoción subía enteros. Los costeros no encontraron el emboque, pero hicieron 16 desde atrás. Una gran bola de seis de Salmón aupó a los suyos hasta los 45 bolos. Isaac embocaba y Renedo hacía 22. Ocejo comenzaba con cinco de birle, pero una bola de uno de Isaac les ponía las cosas complicadas. Con 40, la última bola de Isaac se fue con sólo dos palos. La alegría llegaba al corro y sus cuatro compañeros de cuadrilla aupaban al joven bolista Gabriel Cagigas. Risas, cava y aplausos se mezclaron en el corro costero para celebrar el alirón.

El alcalde de Noja, Jesús Díaz, manifestaba su satisfacción por el triunfo. «El esfuerzo de los jugadores se ha visto recompensado con este importante título. Ver cómo la apuesta de Gabriel -Cagigas- este año ha salido bien es un orgullo y hay un equipo para mucho tiempo». El edil dijo que iban «a continuar con la colaboración que la peña necesita en el futuro». Tras conseguir el ascenso con el equipo de fútbol y la Liga de bolos, Díaz se mostró «muy contento» por ello. «Además, parece que no estaban equivocados los que nos nombraron Villa Europea del Deporte el año pasado, pues siendo un municipio tan pequeño tenemos unas instalaciones y unos deportistas excelentes».

José Borbolla, presidente de la peña costera, visiblemente emocionado, manifestó su «alegría por el título. Ha costado, pero nos lo hemos merecido y ya no nos lo quita nadie». Hubo que esperar cuatro años para cantar otra vez el alirón, «espero que no pase tanto para el siguiente. Además, este año podemos rematarlo con un bonito doblete si conseguimos la Copa, pero no hay presión para lograrla».

Para el joven Gabriel Cagigas era su primer título. A sus 19 años y, tras ser manteado por sus compañeros, manifestó tener «los pelos como escarpias» por la emoción. «Creo que este recuerdo permanecerá imborrable para mí, puesto que es mi primer año en una gran peña y ya he conseguido una Liga». Además, recordó que «a principio de campaña manifesté a EL DIARIO que ya tocaba, pues era año olímpico como en los otros dos títulos. Acerté», dijo sonriente.

Jesús Salmón estaba «muy contento por ganar el título en casa ante nuestros aficionados. Las cosas no siempre han sido fáciles, pero nos hemos sobrepuesto y hemos conseguido llevarnos esta Liga que tanto nos ilusionaba. Ahora disfrutaremos con lo conseguido y, aunque no renunciamos a nada, afrontaremos la Copa sin ninguna obligación».

Puertas Roper ganó a Velo

En el otro partido del día, Puertas Roper se impuso en su corro de El Parque a Velo Salgar por 4-2, en un disputado encuentro que tuvo varias alternativas en el marcador. Dentro de las filas camarguesas, la baja del lesionado Rubén Haya fue suplida por Roberto García. Los de Piélagos se adelantaron en el marcador tras terminar el primer chico con 40-41. Con la raya al medio, el segundo parcial se empató a 42 de primeras y, de segundas, ganaron los locales por 45-40. En el tercero, un emboque dio el chico a Roper 54-38 y, en el cuarto, tras igualar a 45 de primeras, Velo puso el empate a dos tras ser mejor por 34-47. La clave estuvo en el quinto, puesto que la cuadrilla de Maliaño, sin emboques, hizo 49 bolos mientras que los forasteros, con un cachi tumbado, se quedaron a dos de ellos. En el sexto, Roper remató la faena sumando 54 palos, por 43 de su rival. Los aficionados, que llenaron más de media bolera, aplaudieron el esfuerzo de los suyos. En un buen partido se llevaron la victoria dejando la distancia con Borbolla en ocho puntos a falta de dos jornadas.

Parejas en Ramales

Por otro lado, la peña Carbón Ruiz organiza un Torneo de parejas que contará con la presencia de varios ases en la bolera de Ramales de la Victoria. Será esta tarde, desde las 18.00 horas. Las parejas participantes son las formadas por Jesús Salmón y Raúl Fernández, Rubén Rodríguez con Luis A. Pascua, Gabriel Cagigas y Ángel Castillo, además de Noel Gómez con Carlos Alonso. Pasarán a la final las que consigan hacer primero tres chicos en semifinales, jugando a la especialidad de corro libre. Una vez concluido el torneo, habrá una parrillada para todos los asistentes, acompañada por los sones de pito y tambor.

Ribamontán, en La Rasilla

Tras alcanzar un acuerdo entre los jugadores y la directiva de la peña Ribamontan al Mar Tecniobras, la cuadrilla de Loredo acudirá a jugar al corro de La Rasilla hoy por la tarde. La medida de presión, amenazando con no jugar el choque, ha surtido efecto y los jugadores de Ribamontán «acudiremos a jugar los tres partidos que restan con total normalidad», en palabras de su capitán Francisco Javier Puente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes No hay dos sin tres